Alejandro Armenta impulsa el Programa de Mantenimiento Permanente para embellecer Puebla

El Gobierno de Puebla, bajo el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta, está llevando a cabo un ambicioso Programa de Mantenimiento Permanente con el objetivo de rescatar espacios abandonados por más de 9 años y mejorar la imagen urbana de los accesos al estado.

Esta iniciativa, que forma parte del proyecto “Por Amor a Puebla”, busca no solo embellecer la entidad, sino también generar un impacto positivo en turistas y residentes, quienes podrán disfrutar de una ciudad más limpia, ordenada y atractiva.

Durante un recorrido de supervisión en la intersección de Camino Real a Tlaxcala y la Carretera Federal Puebla-Tlaxcala, el gobernador destacó la importancia de estas acciones para mejorar la primera impresión que los visitantes tienen al llegar a Puebla. A continuación, te contamos los detalles más relevantes de este programa y cómo está transformando la imagen de la entidad.

Programa de Mantenimiento Permanente: Rescatando espacios abandonados

El Programa de Mantenimiento Permanente es una iniciativa clave de la administración de Alejandro Armenta, que busca dar mantenimiento y embellecimiento a los principales accesos y salidas de la ciudad de Puebla. Según el gobernador, estas áreas habían estado abandonadas por más de 9 años, lo que generaba una mala imagen y afectaba la percepción de turistas y residentes.

“Es darle limpieza, embellecimiento a toda la ciudad en el perímetro de nuestras entradas, lo mismo con Tlaxcala, lo mismo en la entrada con Amozoc, igual la que va hacia Acajete. Lo que queremos es dar testimonio de lo que se puede hacer”, afirmó Armenta durante el recorrido.

Alejandro Armenta Programa de Mantenimiento Permanente Puebla

Resultados destacados del programa

Hasta el momento, el programa ha logrado avances significativos en diversos puntos estratégicos de la ciudad. Según informó Israel Pacheco, coordinador del programa, se han concluido trabajos en 12 puntos clave, entre los que destacan:

  • Anillo Periférico
  • San Francisco Ocotlán
  • Boulevard Hermanos Serdán
  • Zona de los estadios
  • Puente Carmelitas
  • 11 Sur y Periférico
  • Vía Atlixcáyotl
  • Casa Blanca
  • Ciudad Judicial

Entre las acciones realizadas se encuentran:

  • 6,800 metros cuadrados de aplicación de pintura para borrar grafitis.
  • Deshierbe en una superficie de 59,000 metros cuadrados.
  • Limpieza de guarniciones en más de 79,000 metros.
  • Limpieza general en una superficie de 377,000 metros cuadrados.

Estos trabajos no solo mejoran la imagen urbana, sino que también contribuyen a la seguridad vial y al bienestar de los ciudadanos.

Galería Por Amor a Puebla: Un espacio para destacar lo mejor del estado

Uno de los proyectos más emblemáticos dentro del Programa de Mantenimiento Permanente es la creación de la Galería Por Amor a Puebla, que se ubicará en el segundo piso de la autopista. Este espacio estará dedicado a exhibir lo mejor que tiene Puebla en materia gastronómica, turística, cultural, artística y deportiva.

La galería no solo será un punto de interés para turistas, sino también un orgullo para los poblanos, ya que mostrará la riqueza y diversidad que caracterizan a la entidad. “Queremos que los visitantes expresen: ¡Qué chula es Puebla!”, destacó el gobernador.

Inversión y compromiso con Puebla

El Programa de Mantenimiento Permanente cuenta con un fondo de 100 millones de pesos, lo que refleja el compromiso del gobierno de Alejandro Armenta por mantener limpio y ordenado todo el estado. Esta inversión no solo se traduce en mejoras visibles, sino también en un mensaje claro hacia los ciudadanos: Puebla está trabajando para ofrecerles una mejor calidad de vida.

“Esta administración está invirtiendo, tenemos un fondo de 100 millones de pesos y esto es lo que queremos transmitir a las y los poblanos: trabajamos para mantener limpio todo el estado”, aseveró Armenta.

Noticias Puebla Reubicación de la caseta de Atlixco: Solución al tráfico en Puebla y Lomas de Angelópolis

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!