Ajolote mexicano en riesgo: Tlaxcala impulsa criaderos para su preservación

Thalía Becerra

Ante el grave riesgo de desaparición del ajolote mexicano (Ambystoma mexicanum), Tlaxcala ha intensificado las acciones de conservación en los últimos dos años.

La especie, considerada un símbolo de la biodiversidad del país, está siendo protegida a través de la creación de criaderos, unidades de manejo ambiental y proyectos de educación ecológica.

Los municipios de Huamantla, Chiautempan, Calpulalpan, San Pablo del Monte y Xicohtzinco forman parte de esta iniciativa.

Ajolote mexicano en riesgo: Tlaxcala impulsa criaderos para su preservación

Proyectos de preservación y educación ambiental

Entre las estrategias que se han implementado para la preservación del ajolote mexicano se encuentran:

  • Chiautempan opera una Unidad de Manejo Ambiental (UMA), la cual se ha convertido en un referente al dedicarse a la reproducción, estudio y posible reinserción de ejemplares en cautiverio. Este centro también organiza talleres de educación ambiental en escuelas y comunidades.
  • En Huamantla, se cuenta con el respaldo de especialistas y asociaciones dedicadas a la protección de fauna endémica, además de un criadero controlado.
  • San Pablo del Monte utiliza el parque ecológico Atitla como un santuario natural. Este sitio ofrece recorridos, exposiciones y actividades culturales enfocadas en el ecosistema acuático, buscando fomentar el respeto a la biodiversidad y el orgullo por las especies nativas.
Ajolote mexicano en riesgo Tlaxcala impulsa criaderos para su preservacion 3

Ajolote y turismo ecológico en Tlaxcala

Dos municipios han vinculado la conservación del ajolote mexicano con el turismo sustentable:

  • Calpulalpan impulsó la Ruta del Ajolote, una iniciativa que atrae a visitantes interesados en conocer los criaderos y participar en actividades de sensibilización ecológica.
  • Xicohtzinco implementó un programa de recuperación de fauna y flora local con énfasis en las especies acuáticas. El proyecto incluye la rehabilitación de humedales y cuerpos de agua, además de impulsar actividades recreativas y de pesca deportiva en el Lago del Niño.

Noticias Puebla Policía Turística detiene a presunta asaltante en RUTA

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!