En un esfuerzo por apoyar la economía familiar y fomentar la regularización, Agua de Puebla lanzó el “Programa Especial del Día de Muertos”. Este programa ofrece un ahorro del 50% al liquidar adeudos históricos de los servicios de agua potable, drenaje y saneamiento, sin importar el monto del rezago.
Programa regularízate: Liquida tu deuda histórica
El programa está dirigido a todos los usuarios de uso doméstico y pequeños comercios que mantengan adeudos de meses o años anteriores.
- Beneficio Principal: 50% de ahorro sobre el monto total del adeudo, bajo la premisa de “debas lo que debas”.
- Vigencia: El programa especial estará disponible a partir de hoy y hasta el próximo 31 de octubre.
Agua de Puebla invita a los usuarios a sumarse a quienes ya han regularizado su situación. Incluso, con el ahorro obtenido, los poblanos pueden aprovechar para realizar su Pago Anual Anticipado 2026 y obtener dos meses de beneficio extra, pagando a más tardar el 31 de octubre.
Opciones de pago y beneficios adicionales
La empresa ha facilitado múltiples canales para que los usuarios puedan aprovechar este beneficio:
- Presencial: Acudiendo a cualquiera de las 11 sucursales de Agua de Puebla, en los Acuamóviles o en los Módulos Itinerantes que visitan diversas colonias.
- En línea: Registrándose en la página regularizate.aguapuebla.mx. Una vez confirmado el monto con el ahorro, el pago se puede realizar en pagofacil.aguapuebla.mx.
- Facilidades de pago: El adeudo puede liquidarse con tarjetas de crédito participantes hasta a 12 meses sin intereses.
Beneficios para grupos vulnerables
Los adultos mayores, jubilados, pensionados, viudas, personas con discapacidad o alguna enfermedad terminal que aún no han tramitado su tarifa específica, obtienen su ahorro del 50% retroactivo a partir del momento en que cumplieron 60 años.
Con esta estrategia, Agua de Puebla refuerza su compromiso de apoyo y acercamiento con los usuarios, permitiendo que miles de familias regularicen sus pagos y fortalezcan su economía.
Te puede interesar: Leticia Landa, hija de migrantes mexicanos, gana el Basque Culinary World Prize