Adal Jair Marcos, el oaxaqueño que vivía en Puebla: Víctima del Buque Cuauhtémoc en NY

El Buque Escuela Cuauhtémoc, emblema de la Armada de México, protagonizó un trágico accidente el 17 de mayo al colisionar contra el icónico Puente de Brooklyn en Nueva York. Este incidente dejó como saldo dos fallecidos, entre ellos Adal Jair Marcos, un joven oaxaqueño de 22 años, y América Yamileth Sánchez, una cadete veracruzana de 20. Además, 22 tripulantes resultaron lesionados, 11 de ellos en estado delicado.

En esta nota informativa, profundizaremos en los detalles del accidente, la vida de las víctimas y la importancia del Buque Cuauhtémoc en la formación naval mexicana.

El accidente del Buque Cuauhtémoc en Nueva York

El Buque Escuela Cuauhtémoc se encontraba realizando una maniobra de zarpe en las aguas de Nueva York como parte del Crucero de Instrucción “Bicentenario de la Consolidación de la Independencia en la Mar”. Durante el proceso, el velero impactó contra una de las estructuras del Puente de Brooklyn, provocando el fallecimiento de dos tripulantes y dejando a 22 más con lesiones de diversa gravedad.

La Secretaría de Marina (SEMAR) emitió un comunicado confirmando el incidente y detallando que, de los lesionados, 11 se encuentran en estado delicado y 9 estables. Además, se están realizando las gestiones necesarias para brindar apoyo a las familias afectadas.

El itinerario del Buque Cuauhtémoc

El viaje tenía una duración de 254 días y contemplaba la visita a 22 puertos en 15 países, entre ellos:

  • Jamaica
  • Cuba
  • Estados Unidos (incluyendo Nueva York)
  • Islandia
  • Francia
  • Reino Unido
  • España
  • México (Cozumel, Progreso, Veracruz)

Este crucero tenía como objetivo fortalecer la formación de los 147 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar que integraban la tripulación, junto a otros 130 marinos profesionales.

Adal Jair Marcos: El joven oaxaqueño que soñó con el mar

Adal Jair Marcos, de 22 años, era originario de Salina Cruz, Oaxaca, pero radicaba en Puebla. Desde muy joven, mostró una gran pasión por el mar, lo que lo llevó a estudiar en la Escuela General del Istmo Gabriel Ramos Millán (E.S.F.I.).

Sus compañeros y amigos lo recordaban como un joven dedicado, esforzado y con un espíritu aventurero. En redes sociales, lo llamaban cariñosamente “Tyson”, y destacaban que había cumplido su sueño de navegar en un velero como el Buque Cuauhtémoc.

Homenajes y condolencias

Tras su fallecimiento, su escuela publicó un emotivo mensaje en redes sociales:

“Su esfuerzo, dedicación y espíritu siempre serán recordados por quienes compartimos momentos con él. Extendemos nuestras más sinceras condolencias a su familia y seres queridos.”

América Yamileth Sánchez: La cadete veracruzana

La otra víctima fatal fue América Yamileth Sánchez, una joven de 20 años originaria de Xalapa, Veracruz. Era integrante de la Heroica Escuela Naval Militar y en junio cumpliría 21 años.

Su pérdida conmocionó a la comunidad naval y a las autoridades de Veracruz. La gobernadora Rocío Nahle García expresó sus condolencias a través de un mensaje en redes sociales, destacando el compromiso y la valentía de la joven cadete.

Reacciones y apoyo de la Secretaría de Marina

La SEMAR aseguró que está brindando todo el apoyo necesario a las familias de las víctimas y a los tripulantes afectados. Además, se están realizando las investigaciones correspondientes para determinar las causas exactas del accidente.

El Buque Cuauhtémoc es uno de los símbolos más importantes de la Armada de México, conocido por sus viajes de instrucción y su participación en eventos internacionales. Este incidente marca uno de los episodios más tristes en su historia reciente.

Noticias Puebla Regresan a México cadetes del Buque Escuela Cuauhtémoc tras accidente en Nueva York

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!