Activa jornada de vacunación en 14 municipios poblanos

La Secretaría de Salud extendió la jornada de vacunación en Teziutlán y Zacapoaxtla, sumando los municipios Tlatlauquitepec y Cuetzalan para el viernes 2 de septiembre, además de arrancar la aplicación del biológico contra Covid-19 en 10 municipios los días viernes 2 y sábado 3 de septiembre.

Jornada en Teziutlán, Zacapoaxtla, Tlatlauquitepec y Cuetzalan (únicamente viernes 2 de septiembre)

Los grupos de edad convocados son:

  • Primeras dosis únicamente para menores de edad de 12 años (cumplidos).
  • Segundas dosis para los de 12 a 17 años (rezagados).
  • Terceras dosis para adultos de 40 años y más (rezagados).
  • Cuarta dosis para adultos de 60 años y más (rezagados).
  • Cuarta dosis para el personal por la salud (el cual deberá presentar su credencial de donde laboran y/o documento que lo acredite como tal).
MUNICIPIO1ras DOSIS DE PFIZER DE 12 AÑOS CUMPLIDOS2das DOSIS DE PFIZER DE 12 A 17 AÑOS REZAGADOS3ras DOSIS DE PFIZER DE 40 Y MÁS AÑOS REZAGADOS4tas DOSIS DE PFIZER DE 60 Y MÁS AÑOS REZADOS  4tas DOSIS DE PFIZER PARA PERSONAL POR LA SALUD
TEZIUTLÁN 
ZACAPOAXTLA 
TLATLAUQUITEPEC 
CUETZALAN DEL PROGRESO 

Módulos de atención

MUNICIPIOPUNTO DE VACUNACIÓNDOMICILIO
TEZIUTLÁNCENTRO DE SALUD CON SERVICIOS AMPLIADOS (CESSA) TEZIUTLÁNAvenida Hidalgo, número 1319, colonia El Pinal.
ZACAPOAXTLAHOSPITAL INTEGRAL ZACAPOAXTLACalle Ernesto Macotela Ruiz, número 6, Xalacapan.
TLATLAUQUITEPECCENTRO DE SALUD CON SERVICIOS AMPLIADOS (CESSA) TLATLAUQUITEPECAvenida Reforma número 161, Tlatlauquitepec.
CUETZALAN DEL PROGRESOHOSPITAL GENERAL DE CUETZALANCarretera Zacapoaxtla-Cuetzalan Km 2, sin número, Pahpatapan.

Jornada en 10 municipios (viernes 2 y sábado 3 de septiembre)

Los grupos de edad convocados son:

  • Primeras dosis únicamente para menores de edad de 12 años (cumplidos).
  • Segundas dosis para los de 12 a 17 años (rezagados).
  • Terceras dosis para adultos de 40 años y más (rezagados).
  • Cuarta dosis para adultos de 60 años y más (rezagados).
  • Cuarta dosis para el personal por la salud (el cual deberá presentar su credencial de donde laboran y/o documento que lo acredite como parte del sector).
MUNICIPIO1ras DOSIS DE PFIZER DE 12 AÑOS CUMPLIDOS2das DOSIS DE PFIZER DE 12 A 17 AÑOS REZAGADOS3ras DOSIS DE PFIZER DE 40 Y MÁS AÑOS REZAGADOS4tas DOSIS DE PFIZER DE 60 Y MÁS AÑOS REZADOS  4tas DOSIS DE PFIZER PARA PERSONAL POR LA SALUD
 AJALPAN 
 CHALCHICOMULA DE SESMA 
 CHIAUTLA 
 CHIETLA 
 IZÚCAR DE MATAMOROS 
 LIBRES 
 NOPALUCAN 
 TEHUACÁN 
 TLACHICHUCA 
 TLACOTEPEC DE BENITO JUÁREZ 

Módulos de atención

MUNICIPIOPUNTO DE VACUNACIÓNDOMICILIO
TEHUACÁNHOSPITAL GENERAL TEHUACÁNCalle 19 Poniente número 3800, colonia El Riego.
TEHUACÁNCENTRO DE SALUD URBANO TEHUACÁNCalle Manuel Pereira Mejía, sin número, colonia Ignacio Zaragoza.
TEHUACÁNCESSA TEHUACÁNBulevar Socorro Romero Sánchez, número 3800, San Lorenzo Teotipilco.
TEHUACÁNCENTRO DE SALUD DE SAN PABLO TEPETZINGOCalle2 Oriente, San Pablo Tepetzingo.
AJALPANHOSPITAL INTEGRAL DE AJALPANCalle Ricardo Flores Magón, Pantzingo de Morelos.
TLACOTEPEC DE BENITO JUÁREZHOSPITAL COMUNITARIO TLACOTEPEC DE BENITO JUÁREZCarretera federal Puebla-Tehuacán Km 85, Tlacotepec de Benito Juárez
IZÚCAR DE MATAMOROSOFICINA JURISDICCIONAL IZÚCAR DE MATAMOROSCalle Chabacano, sin número, Fraccionamiento Rancho Juanitos.
IZÚCAR DE MATAMOROSCENTRO DE SALUD MATZACOCalle Plaza Principal, número 1, Matzaco
CHIAUTLA DE TAPIACENTRO DE SALUD URBANO CHIAUTLA DE TAPIACalle 11 Norte sin número, Chiautla De Tapia.
CHIETLACENTRO DE SALUD CHIETLA Calle Morelos, número 100, Chietla.
CHIETLACENTRO DE SALUD 1 NÚCLEO BÁSICO ATENCINGOCalle Benito Juárez, sin número, Atencingo.
CIUDAD SERDÁNCESSA CIUDAD SERDÁN Carretera Federal El Seco-Azumbilla Km 28+500, sin número, Barrio La Cuchilla.
LIBRESCESSA LIBRESCalle 4 Norte, sin número, Barro Cuautzolco.
NOPALUCANCESSA NOPALUCANBoulevard Rafael Méndez Moreno, sin número, Nopalucan de La Granja.
TLACHICHUCACESSA TLACHICHUCABoulevard Francisco I. Madero, sin número, Pueblo Tlachichuca.

Requisitos

Requisitos para recibir primera dosis (12 años cumplidos)

  • Carta de consentimiento informado.
  • Llevar su hoja de registro con código QR que podrá descargar en la página de https://mivacuna.salud.gob.mx.
  • Copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Identificación oficial con fotografía del padreo o tutor.
  • Comprobante de domicilio, original y copia, no mayor a tres meses, y lapicero tinta azul.

Requisitos para recibir segunda dosis (12 a 17 años rezagados)

  • Llevar comprobante de primera dosis, documento necesario para que reciba la segunda.
  • Impresión del folio del preregistro en la plataforma https://mivacuna.salud.gob.mx.
  • Formato denominado “Expediente de vacunación QR”.
  • Identificación oficial con fotografía del padre o tutor (INE, cartilla militar, constancia de identidad o pasaporte).
  • Copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Comprobante de domicilio en original y copia, no mayor a tres meses, y lapicero tinta azul.

Requisitos para recibir refuerzo de vacuna (40, 50, 60 años y más rezagados)

  • Llevar su hoja de registro para el refuerzo con código QR que podrá descargar en la página de https://mivacuna.salud.gob.mx.
  • Llevar comprobante de segunda dosis.
  • Copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Identificación oficial con fotografía (INE, cartilla militar, constancia de identidad o pasaporte o algún otro documento que acredite su edad, como acta de nacimiento).
  • Comprobante de domicilio, original y copia, no mayor a tres meses, y lapicero tinta azul.

Requisitos para recibir cuarta dosis (personal por la salud):

  • Llevar credencial de donde laboran y/o documento que lo acredite como parte del sector
  • Llevar su hoja de registro para el refuerzo con código QR que podrá descargar en la página de https://mivacuna.salud.gob.mx.
  • Llevar comprobante de tercera dosis.
  • Copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Credencial de donde laboran y/o un documento que lo acredite como tal
  • Identificación oficial con fotografía (INE, cartilla militar, constancia de identidad o pasaporte o algún otro documento que acredite su edad, como acta de nacimiento).
  • Comprobante de domicilio, original y copia, no mayor a tres meses, y lapicero tinta azul.

Los menores deberán ir acompañados de un solo padre o tutor para ingresar a la unidad médica; los detalles de la vacunación podrán consultarse en la siguiente liga: https://previenecovid19.puebla.gob.mx/vacuna, así como en las redes oficiales: @SaludGobPue (Twitter) y Secretaría de Salud Puebla (Facebook).