El Pleno del Senado de la República aceptó con mayoría de votos la renuncia presentada por el Dr. Alejandro Gertz Manero a su cargo como Fiscal General de la República (FGR). El ahora exfiscal deja la institución para asumir la posición de Embajador de México en Alemania, propuesta que le fue extendida por la titular del Poder Ejecutivo Federal, Claudia Sheinbaum Pardo.
La dimisión fue recibida por la Mesa Directiva del Senado alrededor de las 6:00 de la tarde de este jueves, tras casi seis horas de deliberación e incertidumbre. Gertz Manero argumentó en su carta que la nueva encomienda diplomática le permitirá “continuar sirviendo a mi país, en una nueva tarea que me honra”.
El Debate y la Votación
La decisión se concretó con 74 votos a favor y 22 en contra en la votación final para aceptar la renuncia. Previamente, el asunto fue calificado como de “urgente resolución” con 87 votos a favor.
La mayoría de Morena y sus aliados (PT y PVEM) respaldaron la salida de Gertz Manero. Sin embargo, la oposición (PAN, PRI, MC) manifestó un enérgico rechazo, cuestionando la legalidad del procedimiento.
- Punto de Contraste: Senadores de oposición como Clemente Castañeda (MC) y Raymundo Bolaños (PAN) argumentaron que aceptar un cargo diplomático no constituye una “causa grave” para la renuncia, como lo establece el Artículo 102 de la Constitución y la Ley de la FGR, que limita la renuncia solo a causas de peso.
- Críticas de Oposición: El coordinador priista, Manuel Añorve, y la senadora Claudia Anaya alertaron que esta renuncia no es un cierre de ciclo, sino la imposición de un “fiscal a modo” y un acto de control político.
- Defensa de la Mayoría: Legisladores de Morena y aliados defendieron la autonomía de Gertz al asumir el cargo en 2019 y urgieron a respetar su decisión, señalando que la FGR continuará sus funciones sin interrupción.
Proceso Siguiente
Con la aprobación de la renuncia, el Senado de la República deberá iniciar el proceso para emitir la convocatoria y designar a la nueva persona titular de la Fiscalía General de la República para un periodo de nueve años, conforme al procedimiento constitucional. Mientras tanto, el titular de la Fiscalía Especializada de Control Competencial asumirá el cargo de manera interina.
Te puede interesar: Renuncia Alejandro Gertz Manero a la Fiscalía General
de la República

