Comienza la temporada de la Mariposa Monarca en México

Thalía Becerra

La temporada de la Mariposa Monarca ha comenzado oficialmente en los bosques de Oyamel. Miles de colonias han completado su épica migración desde Canadá y el noreste de Estados Unidos para refugiarse del invierno en las montañas mexicanas.

Su hibernación se lleva a cabo en la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca, declarada en 2008 como Patrimonio Mundial Natural por la Unesco. La especie permanecerá en México de noviembre a marzo, antes de iniciar el regreso a sus países de origen.

Comienza la temporada de la Mariposa Monarca en México

Santuarios abiertos de la Mariposa Monarca

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) han abierto al público cuatro santuarios principales.

En Michoacán:

  • El Rosario en Ocampo
  • Senguio en Senguio
  • Sierra Chincua en Angangueo

En el Estado de México:

  • San Mateo Almomoloa en Piedra Herrada

Los horarios de visita son de 08:00 a 17:00 horas hasta el 31 de marzo. Además, existen otros recintos como La Mesa en Sierra Campanario y El Capulín en Donato Guerra en los que también se pueden apreciar a estos bellos insectos.

Comienza la temporada de la Mariposa Monarca en Mexico 2

Código del Turista Responsable

Para garantizar la conservación del hábitat y evitar la alteración de la especie, la Semarnat ha publicado un estricto Código del Turista Responsable:

  • Respetar los senderos y las indicaciones de los guías locales.
  • No tocar ni molestar a las mariposas.
  • Permanecer en silencio dentro del santuario.
  • No usar flash para tomar fotografías.
  • No permanecer más de 18 minutos cerca de las colonias.
  • No introducir alimentos, mascotas, ni encender fogatas.
  • No tirar basura en el recinto.

Se invita a los visitantes a seguir estas reglas para asegurar que esta maravilla natural pueda ser disfrutada por futuras generaciones.

Te puede interesar: Frente Frío 16 mantiene temperaturas gélidas


¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!