Thalía Becerra
Puebla se prepara para recibir el Foro Nacional de Creadores del 4 al 7 de diciembre. El evento reunirá a más de 350 artistas, tutores y gestores de todo el país. El objetivo principal es impulsar la descentralización cultural y fortalecer el tejido artístico mexicano.

Participación récord y compromiso con la región
Este año, el 57% de los beneficiarios provienen de diferentes estados, superando la participación de la capital. Este dato subraya el éxito de la política regional que busca reconocer el talento artístico fuera del centro del país.
La secretaria de Arte y Cultura de Puebla, Alejandra Pacheco Mex, enfatizó que el foro es un espacio crucial para intercambiar experiencias, por lo que Puebla se enfocará en mostrar trabajos realizados en sierras y comunidades indígenas.
Los participantes, que incluyen a beneficiarios de programas como Jóvenes Creadores y Músicos Tradicionales Mexicanos, han resaltado el valor del sistema como un acompañamiento crucial para la culminación de sus proyectos.

Programación diversa y sedes en el Centro Histórico
El Foro Nacional de Creadores tendrá una programación variada con un total de 29 actividades entre las que destacan:
- Mesas de diálogo sobre el arte y la sociedad
- Muestras escénicas de teatro y danza
- Presentaciones editoriales
- Conciertos y muestras de video
- Exposiciones artísticas
Las sedes del evento se concentrarán en distintos puntos del Centro Histórico, incluyendo la Casa de Cultura Profesor Pedro Ángel Palou, el Centro Cultural San Roque, la Casa del Libro Gilberto Bosques Saldívar, el Auditorio José Antonio Corvera y la Explanada del Barrio del Artista, así como diversos museos.
Noticias Puebla San Andrés Cholula refuerza compromiso con la seguridad vial

