La movilidad en México podría verse fuertemente afectada este lunes 24 de noviembre, debido a un megabloqueo anunciado por diversas organizaciones de transportistas y productores del campo. Los grupos convocantes advirtieron que la jornada incluirá cierres en carreteras federales, avenidas principales y puntos estratégicos del territorio nacional, por lo que hicieron un llamado a la población a planear sus trayectos con anticipación.
Organizaciones participantes y motivos de la protesta
La movilización es encabezada por la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC), el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano y el Movimiento Agrícola Campesino (MAC).
De acuerdo con los representantes, el objetivo del megabloqueo es visibilizar una serie de demandas vinculadas a la seguridad en carretera, condiciones laborales y apoyos para el sector agropecuario.
Entre los principales reclamos se encuentran:
- Incremento en los casos de extorsión y robo de unidades, con un promedio de 55 a 60 hurtos diarios.
- Falta de recursos para trámites oficiales como licencias y placas.
- Abuso de autoridad y deficiencias en la infraestructura carretera.
- Precios injustos para los productores y falta de apoyo gubernamental.
Los organizadores recalcaron que el movimiento es “genuino y sin tintes políticos”, y que su intención es exigir que el Estado garantice condiciones dignas para el transporte y la producción de alimentos en el país.
Estados donde se prevén afectaciones
El megabloqueo impactará a gran parte del territorio nacional. Entre los estados que podrían registrar cierres destacan:
Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.
Además, existe la posibilidad de bloqueos en aduanas fronterizas, aunque esta información aún no ha sido confirmada.
Horario estimado y rutas en riesgo
Aunque no se ha publicado un listado oficial de los puntos que serán cerrados, los reportes preliminares indican que el bloqueo iniciará alrededor de las 8:00 de la mañana.
Se espera que las principales vías de acceso a la Ciudad de México presenten complicaciones, así como carreteras troncales que conectan zonas agrícolas y corredores logísticos del país.
Autoridades preparan operativos de control
Tanto autoridades federales como estatales informaron que se mantendrán alertas para coordinar operativos viales, garantizar la seguridad de los manifestantes y apoyar a los automovilistas afectados.
Te puede interesar: Catedral de Puebla cerrará la Puerta del Perdón por 25
años a partir del 28 de diciembre

