Thalía Becerra
La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) realiza investigaciones enfocadas en el deterioro neurocognitivo en adultos. Los estudios se centran en la relación entre los procesos psicológicos y la actividad cerebral, tanto en condiciones normales como patológicas. El objetivo es diseñar programas terapéuticos especializados.

Enfoque de investigación y colaboración clínica
El trabajo es liderado por el Doctor en Neuropsicología Vicente Arturo López Cortés. Los estudios abarcan adultos desde los 18 hasta los 60 años y se enfocan en las alteraciones de las funciones psicológicas superiores como:
- Atención
- Lenguaje
- Memoria
- Emoción
Los investigadores analizan afecciones específicas como las afasias (dificultades en la comunicación), agnosias (incapacidad para reconocer estímulos) y apraxias (dificultad para realizar movimientos voluntarios complejos).

Proyectos clave: Psicofisiología y deportistas de alto riesgo
Las líneas de investigación también se extienden a la psicofisiología experimental, donde se analiza la actividad eléctrica cerebral y otras bioseñales humanas como la frecuencia cardiaca.
Un proyecto relevante se enfoca en adultos jóvenes, específicamente en deportistas de alto riesgo (jugadores de fútbol americano y boxeadores).
El objetivo es detectar alteraciones de la memoria, atención o conducta que podrían derivarse de los impactos recibidos, principalmente en la cabeza.
Noticias Puebla Tlapanalá se prepara para su Feria del Cacahuate 2025
