Pasión de Cristo en Iztapalapa, finalista para ser Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco

La Organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) ha anunciado que diez países de Latinoamérica figuran entre los finalistas para la inscripción de sus tradiciones culturales en las prestigiosas listas de Patrimonio Cultural Inmaterial.

México está representado por una de sus tradiciones más emblemáticas y multitudinarias: la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo en Iztapalapa, una de las costumbres más llamativas que se celebra en el país durante la Semana Santa.

Decisión global durante la sesión en India

Los resultados finales de las candidaturas se darán a conocer tras la deliberación del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial.

  • Fecha: La vigésima sesión del Comité se celebrará del 8 al 13 de diciembre.
  • Sede: La deliberación tendrá lugar en Nueva Delhi, India.

La Unesco detalló que este año se recibieron un total de 68 candidaturas de 78 países a nivel mundial, lo que subraya la alta competencia para obtener esta distinción global.

La Pasión de Iztapalapa: Tradición, fe y recorrido histórico

La representación de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo en Iztapalapa es un fenómeno de fe y organización social que se remonta a 1843, cuando la tradición se estableció en agradecimiento por el fin de una epidemia de cólera.

  • La representación se realiza anualmente durante la Semana Santa (entre marzo y abril, dependiendo del calendario litúrgico).
  • El evento principal, el Viernes Santo, recorre los ocho barrios de Iztapalapa, con la participación de cientos de actores y miles de extras. El momento culminante es la escenificación de la crucifixión en la cima del Cerro de la Estrella.
  • La representación involucra a una comunidad entera y atrae a más de dos millones de visitantes y peregrinos cada año, consolidándola como una de las manifestaciones de fe más grandes de Latinoamérica.

La posible inscripción en la lista de la Unesco no solo reconocería su valor histórico y cultural, sino que también aseguraría su salvaguardia y promoción a nivel internacional.

Te puede interesar: Tom Cruise recibe Oscar honorífico por su trayectoria en los Governors Awards

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!