Gabriela García.
El arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, alzó la voz este domingo para condenar enérgicamente el creciente clima de violencia e inseguridad que azota a la entidad, un fenómeno que, lamentó, ha cobrado la vida de numerosos ciudadanos, incluyendo la de sacerdotes en el cumplimiento de su labor pastoral.
El líder de la Iglesia poblana transmitió un mensaje de preocupación, advirtiendo que la escalada de la inseguridad ha sembrado un ambiente de miedo e incertidumbre entre la población. En un llamado directo a la conciencia colectiva, señaló que “el clima de violencia amenaza con robarnos la paz”.
Factores que Deterioran el Tejido Social Poblano
Sánchez Espinosa identificó diversos factores que, a su juicio, han contribuido al deterioro del tejido social y a la crisis de valores. Entre ellos, mencionó:
- La pérdida de valores fundamentales.
- La cultura de la muerte con múltiples expresiones.
- La polarización social.
- La crisis económica y la carestía de la vida.
“A veces pareciera que todo está perdido y que el mal está venciendo al bien; las malas noticias invaden a la desesperanza”, expresó el prelado, destacando la gravedad de la situación actual.
Llamado a la Unidad y la Esperanza
El Arzobispo de Puebla extendió un firme llamado tanto a las autoridades como a la sociedad civil para que trabajen de manera coordinada y conjunta en la crucial tarea de la reconstrucción de la paz y la defensa innegociable de la vida y la dignidad humana.
Hizo hincapié en la necesidad imperante de fortalecer los valores comunitarios y de manifestar un rechazo categórico a cualquier manifestación de violencia en la vida cotidiana de los poblanos.
Finalmente, instó a los fieles y a la sociedad en general a no normalizar los hechos delictivos y a mantener una esperanza activa. Esto, a través de acciones concretas que permitan recuperar la tranquilidad y la seguridad en las comunidades poblanas.
Te puede interesar: Gobierno de la Ciudad invita a descubrir tu patrimonio
en el antiguo mercado de La Victoria
