El volcán Sakurajima, ubicado en la prefectura de Kagoshima, al suroeste de Japón, registró una nueva erupción explosiva durante la madrugada de este domingo, generando una columna de humo y ceniza de más de 4,400 metros de altura, de acuerdo con estimaciones de la Agencia Meteorológica de Japón.
El evento ocurrió alrededor de las 00:57 horas (tiempo local) en el cráter Minamidake, una de las zonas más activas del macizo volcánico. Esta erupción marca la primera actividad significativa desde octubre del año pasado, según reportes del observatorio local.
Sin daños reportados, pero con aviso por caída de ceniza
A pesar de la intensidad del suceso, no se han registrado daños ni personas heridas. Sin embargo, las autoridades meteorológicas emitieron un pronóstico de caída de ceniza para varias zonas de la prefectura de Kagoshima, ante la dispersión del material volcánico en la atmósfera.
Durante la explosión se observaron rocas volcánicas expulsadas hasta 1.2 kilómetros del cráter, aunque no se detectaron flujos piroclásticos.
Alerta volcánica permanece en nivel 3
El Sakurajima, considerado uno de los volcanes más activos de Japón, se mantiene en nivel de alerta 3 en una escala de 5, lo que implica restricciones de acceso a áreas cercanas al cráter. Desde 2016 está prohibida la aproximación directa debido al riesgo constante de actividad explosiva.
En un radio de cuatro kilómetros alrededor del volcán residen aproximadamente 600 personas, quienes se mantienen atentas a las indicaciones de las autoridades.
Un volcán dentro del Anillo de Fuego del Pacífico
Japón forma parte del Anillo de Fuego del Pacífico, una zona con intensa actividad sísmica y volcánica que alberga 110 volcanes activos en su territorio. El Sakurajima destaca por su actividad frecuente y su cercanía con zonas habitadas, por lo que es monitoreado de manera permanente.
Te puede interesar: Laura Pausini entrega al papa León XIV una canción
inspirada en San Francisco de Asís
