Gabriela García.
El robo a transporte de carga en Puebla sigue siendo el principal flagelo para la industria local, pero con un giro alarmante: los delincuentes ahora apuntan a insumos y materias primas para revenderlos en el mercado formal. Esta evolución delictiva complica la lucha contra la inseguridad en carreteras y pone en riesgo la cadena de suministro de empresas poblanas.
El Nuevo Rostro del Robo de Carga: De Productos Terminados a Materias Primas
Según Carlos Sosa Espíndola, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) Puebla, los grupos criminales han dejado atrás la selectividad.
“Antes robaban productos que podían vender en el mercado informal; ahora se están llevando materias primas que sólo pueden colocar a través de empresas formales”, advirtió.
Entre los bienes más afectados destacan resinas, autopartes y materiales de construcción, mercancías que terminan en manos de compradores que, a sabiendas o no, alimentan esta cadena ilícita.
Desplazamiento Geográfico: De la México-Veracruz a Tehuacán y Amozoc-Xalapa
La inseguridad no se detiene: conforme las autoridades refuerzan operativos en zonas tradicionales, los asaltos migran.
| Zonas Históricas (hasta inicios 2025) | Nuevos Focos (últimos meses) |
|---|---|
| Esperanza | Tehuacán |
| San Martín Texmelucan | Carretera Amozoc–Xalapa |
| Huejotzingo | |
| Triángulo Rojo (autopista México–Veracruz) |
Te puede interesar: Inicia Quinto Congreso Internacional de Estudiantes de
Posgrado en Ingeniería Química
