Puebla: 150 millones y 42,000 hectáreas, la inversión que transforma el campo

A 332 días de gobierno, el campo poblano consolida avances significativos bajo una visión de justicia social, desarrollo sostenible e innovación productiva. Así lo informó la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano

Inversión y Beneficios Directos

La inversión estratégica ha generado un impacto directo y cuantificable en la productividad y la economía regional:

Área EstratégicaInversión TotalBeneficiarios / AlcanceLogro Cuantificable
Maquinaria AgrícolaMás de $150 Millones de PesosMás de 28,000 productoras/esInstalación de 27 Módulos. Trabajadas más de 42,000 hectáreas.
Insumos EstratégicosSin cifra de inversión directaMás de 40,000 productoras/esFortalecimiento de actividades en 50,000 hectáreas (granos, café, cítricos).
Infraestructura Hidroagrícola$73 Millones de Pesos1,587 productores de 31 municipiosModernización de sistemas de riego en más de 1,700 hectáreas mediante 54 proyectos.
Modernización del Campo (Agua)Sin cifra de inversión directaSin dato específicoInstalación de 150 reservorios con 1 millón de litros de capacidad cada uno.
Sanidad Agroalimentaria$103 Millones de PesosSin dato específicoColocación de 55,000 aretes y 18,000 chapetas. Puebla, referente en control del gusano barrenador.
Atención a Siniestros$10.4 Millones de Pesos (Sierra Norte)2,209 productoras/es (Sierra Norte)Cobertura de 4,720 hectáreas con apoyo inmediato.
Apoyos Adicionales (Xicotepec/Huauchinango)$77 Millones de PesosMás de 9,500 apoyosRecuperación de cultivos, ganadería, apicultura y cafeticultura.
Mujer Rural Emprendedora$50 Millones de PesosMás de 2,700 mujeresImpulso a 524 proyectos productivos.

Café Poblano Conquista el Mundo: Calidad de Exportación

Un hito crucial es el reconocimiento de la calidad del café poblano. El producto Café Soluble Liofilizado “Puebla Cinco de Mayo” de la Cooperativa Directo al Origen recibió el sello oficial “Hecho en México” por parte del Gobierno de México, a través de la Secretaría de Economía.

  • Distintivos de Calidad: La secretaria Altamirano destacó que el café cuenta con certificaciones internacionales estrictas: Kosher, Gluten Free, Halal, Proceso Natural y Vegano, lo que abre las puertas a mercados como el judío, musulmán y vegano.
  • Visión Presidencial: El gobernador Alejandro Armenta reiteró el compromiso de su administración con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum de impulsar todo lo Hecho en México, señalando el “Café del Bienestar” como un proyecto prioritario.

📢 El Rabino Leonardo Libersohn Lapidus, representante de MK Kosher, afirmó que la certificación Kosher abre las puertas a todos los mercados del mundo, reconociendo la calidad superior del café poblano.

Impulso al Consumo Local y Desarrollo Comunitario

En un esfuerzo por fortalecer la economía regional, la Sociedad Cooperativa “La Sustentabilidad del Campo de la Mixteca” (Ixcaquixtla) integrará su producción de frijol a las despensas del Sistema Estatal DIF. Esta medida promueve el consumo local y garantiza el desarrollo comunitario de la Mixteca.

Te puede interesar: Detienen a custodios por intentar ingresar objetos prohibidos a penales de
Puebla y Tepexi

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!