En un contexto donde el transporte público enfrenta desafíos constantes, la regularización de mototaxis en Puebla emerge como un tema prioritario. El presidente de la Comisión de Transporte en el Congreso local, Elpidio Díaz Escobar, ha calificado a estas unidades como un “mal necesario” para movilizar a la población, especialmente ante la falta de rutas eficientes.

ha calificado a estas unidades como un “mal necesario”
¿Por Qué los Mototaxis Son un “Mal Necesario” en Puebla?
Según Elpidio Díaz Escobar, los mototaxis surgen como respuesta directa a la insuficiencia de rutas de transporte público. En áreas donde los microbuses y camiones no llegan, estas unidades de tres ruedas se convierten en la única opción viable para miles de ciudadanos.
- Funcionalidad probada: Ideales para terrenos complicados y accesos remotos.
- Cobertura en zonas rurales: Facilitan el traslado diario de familias, estudiantes y trabajadores.
- Alternativa inmediata: Compensan la brecha left por el transporte convencional en Puebla.
Sin embargo, Díaz Escobar enfatiza que su uso debe limitarse a entornos no urbanos, evitando la saturación en ciudades como Puebla capital.
Regularización y Seguro Obligatorio para Mototaxis
La autoridad estatal debe realizar un análisis exhaustivo para integrar los mototaxis al sistema de transporte regulado. Una medida destacada es la posibilidad de asegurarlos, garantizando responsabilidad en caso de accidentes.
| Aspecto | Beneficio Potencial | Desafío Actual |
|---|---|---|
| Regularización | Orden en el servicio y control de unidades | Falta de normativa específica |
| Seguro Obligatorio | Protección a usuarios y conductores | Ausencia de cobertura en incidentes |
| Zonas de Operación | Enfoque en rurales vs. urbanas | Riesgo de invasión en ciudades |
Esta estrategia no solo elevaría la seguridad, sino que posicionaría a los mototaxis como un complemento sostenible al transporte público en Puebla.
Ventajas de los Mototaxis en Zonas Rurales de Puebla
En regiones de difícil acceso, los mototaxis demuestran ser altamente funcionales:
- Acceso rápido: Navegan por caminos estrechos donde los vehículos grandes fallan.
- Económicos y ecológicos: Bajo consumo de combustible y menor impacto ambiental.
- Generadores de empleo: Oportunidad para conductores locales.
Te puede interesar: Última Llamada: “Feria de Empleo Incluyente”; más de
2,300 vacantes
