Lluvia de estrellas Leónidas: Guía completa para observar el espectáculo de noviembre

Thalía Becerra

El mes de noviembre nos trae un espectacular evento astronómico: la Lluvia de estrellas Leónidas. Este fenómeno promete iluminar el cielo nocturno con meteoros conocidos por su impresionante velocidad y brillante rastro. El evento se encuentra activo desde el pasado 6 de noviembre y continuará hasta el 30 de noviembre.

Lluvia de estrellas Leónidas: Guía completa para observar el espectáculo de noviembre

Fecha y máxima actividad de las Leónidas

La lluvia de estrellas alcanzará su punto máximo el 17 de noviembre, aproximadamente las 18:00 horas. Sin embargo, el fenómeno también podrá apreciarse con buena intensidad durante las noches del 16 y 18 de noviembre.

Las Leónidas son un fenómeno destacado debido a su velocidad, ya que se desplazan a unos 71 kilómetros por segundo. Además, cada astro deja un brillante rastro de color verde azulado, ofreciendo un deslumbrante espectáculo visual.

Se espera que durante los momentos de mayor actividad se puedan distinguir entre 10 y 15 meteoros por hora desde cualquier parte del cielo nocturno.

Lluvia de estrellas Leonidas Guia completa para observar el espectaculo de noviembre 3

Consejos para la observación astronómica

Para disfrutar plenamente de este evento no se necesita equipo especial como telescopios o binoculares. No obstante, se ofrecen las siguientes recomendaciones:

  • Evitar la contaminación lumínica.
  • Revisar la previsión meteorológica.
  • Llevar ropa abrigadora, mantas y una silla cómoda para mirar el cielo.
  • Usar alguna aplicación astronómica para seguir el desarrollo del fenómeno.

La observación de la Lluvia de estrellas Leónidas es una tradición anual que nos conecta con el vasto universo. ¡No te lo puedes perder!

Te puede interesar: The Cardigans regresará a México en 2026

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!