México presenta hoy un notable contraste meteorológico, con fenómenos que oscilan entre el ambiente gélido en las zonas serranas del norte y el calor intenso en el Pacífico y el Golfo.
Mientras persiste el ambiente de muy frío a frío con posibles heladas al amanecer en los estados de la Mesa del Norte y la Mesa Central, se prevén temperaturas máximas que podrían alcanzar los 40 grados Celsius en algunas regiones.
Además, un canal de baja presión y la inestabilidad atmosférica generarán chubascos y lluvias aisladas en 11 entidades, principalmente del sureste.
Alerta de frío: Persisten las heladas gélidas
Durante la mañana, el ambiente seguirá siendo de muy frío a frío, un patrón que se ha mantenido en gran parte del centro y norte del país. La población de las zonas serranas debe extremar precauciones ante la intensidad del frío.
| Rango de temperatura mínima | Nivel de alerta | Zonas serranas afectadas |
| -10 a -5 °C con heladas | Gélido | Chihuahua y Durango |
| -5 a 0 °C con heladas | Muy frío | Baja California, Sonora, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, Estado de México, Puebla, Tlaxcala y Veracruz. |
| 0 a 5 °C | Frío | Coahuila, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México y Oaxaca. |
Continuará el ambiente de muy #Frío a frío con posibles heladas al amanecer en estados de la Mesa del Norte y Mesa Central.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) November 7, 2025
Más información en ⬇️ https://t.co/G1PCVDwOLo pic.twitter.com/L8QnferT66
Calor intenso: Máximas de 40°C en el Pacífico
En franco contraste con el frío matutino, se esperan temperaturas elevadas en la tarde en gran parte del Pacífico, el Golfo y el Noreste debido a una circulación anticiclónica que genera cielos despejados.
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Sonora (sur), Sinaloa (norte), Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas (costa).
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Baja California (noreste), Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Querétaro, Hidalgo, Puebla (norte y suroeste), Morelos (sur), Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Lluvias aisladas: Enfoque en el Sureste
La inestabilidad atmosférica, junto con el ingreso de aire húmedo del Golfo de México y el Mar Caribe, ocasionará chubascos y lluvias aisladas con posibles descargas eléctricas en regiones de 11 estados.
Un canal de baja presión sobre el sureste y una vaguada en niveles medios sobre la Península de Yucatán. Las lluvias se concentrarán en el sureste y en la Península de Yucatán.
Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá nubosidad escasa y ausencia de lluvias en la mayor parte del resto del territorio nacional.
Te puede interesar: Trasladan al Reclusorio Norte a Uriel “N”, acusado de acosar a la presidenta Sheinbaum
