México rechaza declaración de “persona non grata” contra Sheinbaum emitida por Perú

El Gobierno de México rechazó de manera categórica la declaración de persona non grata contra la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, emitida este jueves por el Congreso de Perú, al señalar que dicha medida “está motivada por planteamientos falsos” y carece de sustento.

A través de un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) reafirmó que México no ha intervenido en modo alguno en los asuntos internos del Perú, en apego a los principios constitucionales de política exterior y a la sólida tradición diplomática del país.

El Gobierno mexicano destacó que la concesión de asilo político a la ciudadana Betssy Betzabet Chávez Chino, ex primera ministra del depuesto presidente Pedro Castillo, se otorgó conforme al derecho internacional, en estricto apego a los tratados y normas que rigen la materia y que son vinculantes tanto para México como para Perú.

“El asilo político es un acto pacífico y humanitario, que no puede ser considerado inamistoso por ningún otro Estado”, recordó la cancillería mexicana citando resoluciones de la Asamblea General de la ONU.

Contexto de las tensiones diplomáticas

La resolución del Congreso peruano se da en medio de un nuevo episodio de tensiones bilaterales. El lunes, el gobierno interino del presidente José Jerí rompió relaciones diplomáticas con México, profundizando la crisis entre ambas naciones, que son socios comerciales dentro de la Alianza del Pacífico junto con Chile y Colombia.

Las fricciones entre México y Perú comenzaron en diciembre de 2022, tras el apoyo del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador al exmandatario peruano Pedro Castillo, quien fue detenido luego de intentar disolver el Congreso en medio de una crisis política.

Tras su detención, Castillo solicitó asilo político a México, aunque fue capturado antes de llegar a la embajada mexicana en Lima. En respuesta, el gobierno de López Obrador brindó refugio y protección diplomática a su familia, lo que provocó la expulsión del embajador mexicano Pablo Monroy y su declaración como persona non grata por parte del régimen de Dina Boluarte, recientemente destituida.

La presidenta Claudia Sheinbaum ha mantenido una postura similar a la de su antecesor, al reiterar el respaldo de México al respeto del derecho de asilo y a los principios de no intervención y autodeterminación de los pueblos, pilares históricos de la diplomacia mexicana.

Con este nuevo desencuentro, las relaciones entre México y Perú enfrentan uno de sus puntos más críticos, aunque el gobierno mexicano ha insistido en que su actuación se ha mantenido dentro del marco legal internacional y del respeto mutuo entre naciones.

Te puede interesar: Congreso de Perú declara persona non grata a Claudia
Sheinbaum; ahora por injerencia

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!