Julio César Morales.
El diputado de Morena, Andrés Villegas Mendoza, presentó una iniciativa de reforma ante el Congreso del Estado para obligar la actualización de los Atlas de Riesgo municipales en un plazo máximo de 3 años. La propuesta surge tras los recientes desastres en la Sierra Norte y Nororiental de Puebla, donde la falta de planeación preventiva agravó las consecuencias.
Alarmante Diagnóstico: Solo 38 de 217 Municipios Tienen Atlas de Riesgo Actualizado
Villegas Mendoza lamentó las pérdidas humanas y materiales en las zonas afectadas y reveló una crítica realidad:
- Solo 38 municipios (17.5%) cuentan con Atlas de Riesgo vigente o actualizado.
- 60% de los municipios poblanos están en alto riesgo ante fenómenos climatológicos como lluvias intensas, deslaves e inundaciones.
“Es inaceptable que la mayoría de nuestros municipios naveguen a ciegas ante desastres previsibles”, enfatizó el legislador.
Actualización Obligatoria Cada 3 Años
La iniciativa busca:
- Fijar un plazo legal de 3 años para actualizar los Atlas de Riesgo.
- Garantizar recursos estatales para municipios con menor capacidad técnica.
- Vincular los Atlas actualizados con planes de desarrollo urbano y protección civil.
Esta medida responde a la urgente necesidad de prevención en un estado vulnerable a eventos climáticos extremos.
Te puede interesar: Pepe Chedraui en el Top Ten nacional de alcaldes mejor
evaluados: Mitofsky
