Octubre, el Mes de la Sensibilización: La importancia de la autoexploración y la atención temprana del cáncer de mama es el mensaje central de octubre. En este marco, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha anunciado un cambio histórico en el tratamiento de esta enfermedad en México: la implementación del Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama.
Este ambicioso plan busca garantizar el acceso gratuito a estudios, diagnóstico y tratamiento para todas las mujeres del país, con el propósito primordial de salvar vidas.
Un Antes y un Después en la Salud Pública
La Presidenta Sheinbaum Pardo reiteró que, con este Modelo de Atención Universal Cáncer de Mama, México marcará “un antes y un después” en la lucha contra esta enfermedad.
“Octubre es el mes para concientizar sobre la importancia de la autoexploración y la atención temprana. Presentamos el Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama, que consiste en acceso gratuito a estudios, diagnóstico y tratamiento para todas las mujeres; el propósito es salvar vidas”, destacó en sus redes sociales, reforzando la estrategia de salud gratuita como parte del sistema universal de salud pública.
El proyecto, que contempla una inversión de 8 mil millones de pesos (mdp) y se consolidará en dos años, está diseñado para ser un pilar fundamental del nuevo sistema universal de salud pública.
Pilares del Modelo Universal y Gratuito
La estrategia para fortalecer el diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama incluye tres componentes clave que se ejecutarán entre 2026 y 2027:
- Adquisición Masiva de Equipo: Se prevé la compra de mil mastógrafos, mil ultrasonidos, insumos y reactivos necesarios para la realización de estudios de detección a gran escala.
- Infraestructura de Diagnóstico Especializado: Se contempla la construcción de 20 Centros de Diagnóstico, equipados con personal especializado en imagen y patología para asegurar la correcta interpretación de los estudios.
- Expansión de Unidades de Tratamiento: Se crearán 32 Unidades Hospitalarias de Atención Oncológica para las Mujeres, una en cada entidad de la República. La primera de estas unidades se inaugurará en diciembre en el Hospital La Pastora en la Ciudad de México, bajo la coordinación de IMSS Bienestar.
Te puede interesar: Pemex recupera más de 1.6 millones de litros de
hidrocarburo en el río Pantepec
