La Secretaría de Salud Estatal (SSE) de Puebla ha lanzadov una alerta sanitaria tras registrar un repunte significativo de casos del virus Coxsackie, conocido comúnmente como la enfermedad de Manos, Pies y Boca. A la fecha, se han contabilizado 386 casos confirmados y 58 brotes activos que se encuentran bajo estricta vigilancia epidemiológica.
El titular de la SSE, Carlos Alberto Olivier Pacheco, informó en entrevista con medios de comunicación que los municipios de Puebla capital e Izúcar de Matamoros concentran el mayor número de registros. Ante esta situación, las autoridades de salud y educativas han establecido una coordinación estrecha para atender la contingencia en los planteles escolares.

Vigilancia Conjunta y Medidas en Escuelas
La estrategia de contención se realiza de manera conjunta con la Secretaría de Educación Pública (SEP). El secretario de Salud puntualizó que la suspensión de actividades escolares es una medida que se aplica de forma localizada.
“La suspensión de actividades es determinada por los directivos de cada plantel, únicamente en los salones en donde existen casos confirmados por las autoridades sanitarias, para evitar el contagio”, detalló Olivier Pacheco.
El funcionario también enfatizó la flexibilidad ante la decisión de los padres de familia: “Las recomendaciones que he comentado al secretario de Educación, que sí el comité que son las mamás y los papás deciden faltar a clases por grupos o salón dos o tres días, sin problema, porque es una contingencia sanitaria”.
Municipios con Síntomas Detectados
La SEP informó que se han detectado alumnos con sintomatología asociada al virus Coxsackie en 20 municipios del estado, lo que subraya la dispersión geográfica del brote. Los municipios afectados son:
- Puebla
- Izúcar de Matamoros
- Tehuitzingo
- Tlachichuca
- Chalchicomula de Sesma
- San Andrés Cholula
- Santa Catarina Tlaltempan
- Esperanza
- Palmar de Bravo
- Coronango
- San Nicolás Buenos Aires
- Teziutlán
- Chietla
- Tilapa
- Tlapanalá
- Atzitzihuacán
- Acajete
- Acatlán de Osorio
- Aljocuca
- Hueytamalco
¿Qué es el virus Coxsackie?
Es un tipo de enterovirus que causa principalmente la enfermedad de Manos, Pies y Boca. Es altamente contagioso, especialmente entre niños menores de 10 años, y se transmite por contacto con secreciones respiratorias, saliva, heces o líquidos de las ampollas.
Síntomas Comunes: Fiebre alta, malestar general, dolor de garganta, y la aparición de un sarpullido rojo que puede volverse ampollas en manos, pies y llagas dolorosas en la boca.
Te puede interesar: Robo en IMSS Amalucan: Ladrón disfrazado de médico
sustrae equipo de mastografía
