Fiscalía valora en 88 millones de euros las joyas robadas en el Museo de Louvre

La Fiscalía francesa ha puesto la primera cifra oficial al audaz robo de joyas ocurrido el domingo en el Museo de Louvre, estimando el valor de las nueve piezas sustraídas en 88 millones de euros. El asalto, que obligó al cierre temporal del museo, se centró en la colección imperial de Napoleón y la Emperatriz.

La fiscal de París, Laure Beccuau, calificó la cifra de “extremadamente espectacular” en una entrevista con RTL France, pero subrayó que este monto “no puede compararse con el daño histórico” que supone la pérdida de estos objetos del patrimonio nacional.

Botín y la pérdida histórica

El robo se centró en la Galería de Apolo, donde se exhibían las Joyas de la Corona Francesa. El botín, que incluye collares, broches y tiaras de la época de Napoleón y la Emperatriz Josefina, ha generado una alarma internacional:

  • Valoración monetaria: 88 millones de euros, según la primera estimación oficial de la Fiscalía.
  • Advertencia a ladrones: La fiscal Beccuau advirtió que los responsables “nunca obtendrán una suma semejante” en el mercado negro, incluso si intentan desmontar o fundir las piezas, ya que su valor histórico y simbólico es incalculable.

Avances en la investigación: Cuatro sospechosos y pista de cómplice

La investigación avanza, manejando la hipótesis de un crimen organizado debido a la precisión y rapidez del golpe. La fiscal Beccuau detalló los avances:

  • Identificación: Cuatro personas han sido formalmente identificadas en el lugar de los hechos, que ejecutaron el robo en apenas siete minutos.
  • Hipótesis del cómplice: La fiscal no excluyó la “pista de una posible cómplice” dentro del propio museo, una línea de investigación crucial para entender cómo los asaltantes lograron burlar la compleja seguridad del Louvre.
  • Peritajes en curso: Los expertos forenses están realizando peritajes en la Galería de Apolo para recabar pruebas y determinar las vulnerabilidades exactas que permitieron el robo.

El incidente ha reabierto el debate sobre la seguridad del patrimonio artístico en Francia y la necesidad de proteger colecciones históricas de “valor inestimable” contra la delincuencia internacional.

Te puede interesar: Nicolas Sarkozy, expresidente de Francia, ingresa a prisión

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!