El icónico Museo de Louvre en París anunció su cierre al público este lunes, un día después de un audaz robo de joyas de la colección de la corona francesa, un suceso calificado por las autoridades como un “ataque al patrimonio”.
“Tras el robo de ayer en el Louvre, el museo lamenta informarles que permanecerá cerrado al público hoy”, detalló el museo, indicando que se reembolsará el importe a todos los visitantes que hayan reservado sus entradas para la jornada.
🇫🇷 Après le vol qu’a subi le Louvre hier, le musée a le regret de vous informer qu’il restera fermé au public ce jour. Les visiteurs ayant déjà réservé leurs billets seront remboursés.
— Musée du Louvre (@MuseeLouvre) October 20, 2025
🌎Following yesterday's robbery at the Louvre, the museum regrets to inform you that it will… pic.twitter.com/1UMDtyCty1
Robo de alto nivel: Joyas de la Corona Francesa sustraídas
El asalto, que tuvo lugar en la Galería de Apolo (donde se exhiben las Joyas de la Corona Francesa), fue ejecutado con una precisión “quirúrgica” poco después de la apertura del museo.
El robo y el botín:
- Duración: Los ladrones completaron la operación en apenas siete minutos.
- Botín: Se sustrajeron ocho de nueve piezas de joyería de “valor inestimable”, la mayoría pertenecientes al periodo de Napoleón y la emperatriz Josefina. Entre los objetos robados se encuentran el collar de esmeraldas de María Luisa y la diadema de la emperatriz Eugenia.
- Incidencia: Una de las nueve piezas objetivo, la corona de la emperatriz Eugenia, fue encontrada dañada en las inmediaciones del museo, lo que sugiere que se les cayó durante la huida.
Avances en la investigación: Crimen organizado y fallos de seguridad
El ministro del Interior de Francia, Laurent Nuñez, confirmó que la investigación, a cargo de la policía judicial, se centra en un grupo de cuatro ladrones que huyeron en motocicleta tras el golpe.
- Modus operandi: Los ladrones emplearon métodos profesionales, utilizando herramientas especializadas, como una cortadora de disco, para acceder a las vitrinas. Las autoridades señalan que el equipo “había hecho reconocimiento previo”, sugiriendo un alto nivel de crimen organizado.
- Vulnerabilidades: La ministra de Cultura, Rachida Dati, reconoció fallos de seguridad en el recinto. El asalto plantea serios interrogantes sobre la protección del patrimonio, especialmente en un museo que recibió cerca de 8.7 millones de visitantes el año pasado.
Te puede interesar: Miranda Grana hace historia con medalla de bronce en Copa del Mundo de Natación