Sheinbaum presenta cuatro ejes de respuesta a la emergencia por lluvias

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, desde Palacio Nacional, detalló los cuatro ejes de trabajo con los que el Gobierno Federal está haciendo frente a la emergencia generada por las intensas lluvias en cinco estados del país. La mandataria aseguró: “Seguimos trabajando y garantizando la recuperación” de las zonas afectadas.

El plan de acción está dividido en cuatro fases integrales, que van desde la atención inmediata hasta la prevención futura:

Eje 1: Atención a la emergencia

Este eje se enfoca en el trabajo operativo inmediato para restablecer la funcionalidad básica en las comunidades afectadas:

  • Apertura de caminos y limpieza de vialidades.
  • Atención a la salud de los damnificados.
  • Limpieza de viviendas y restablecimiento del funcionamiento de sistemas de agua potable.

Eje 2: Apoyo a familias damnificadas

Esta fase se centra en el apoyo económico y material a las familias que perdieron sus bienes.

  • El Censo de Bienestar inició el lunes 13 de octubre, cubriendo temas como: daños o pérdidas, mobiliarios, agricultura, ganadería, pesca y locales comerciales.
  • Apoyos económicos: Se entregará un primer apoyo económico esta semana. Los siguientes apoyos se entregarán conforme al análisis del censo.
  • Paquetes de enseres: Las viviendas afectadas recibirán un paquete de enseres que incluye refrigerador, estufa, colchón, vajilla y ventilador.
  • Cobertura: El censo ya se aplica en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz.

Eje 3: Reconstrucción

Es la fase de rehabilitación a largo plazo de la infraestructura dañada:

  • Restauración de caminos y desazolve de ríos.
  • Reconstrucción de plantas de tratamiento, viviendas, clínicas y escuelas.
  • Apoyo a la reactivación de la actividad económica.
Eje 4: Fortalecimiento del sistema de pronóstico, alertamiento y riesgos

Con una visión a futuro, este eje busca mejorar la capacidad de respuesta ante futuros fenómenos naturales:

  • Integración de un Comité científico y actualización de los Atlas de riesgos.
  • Desarrollo de un sistema de Alertamiento digital para la población.

El gobierno federal, a través de estos cuatro ejes, busca no solo atender la emergencia actual, también sentar las bases para una mayor resiliencia ante el cambio climático.

Te puede interesar: Lluvias intensas, frente frío 8 y vaguada monzónica azotarán el sureste de México

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!