Si encuentras en tu alcancía o en el fondo de un cajón monedas de 5, 10 o 20 centavos que creías obsoletas o fuera de circulación, ¡tenemos buenas noticias! El Banco de México (Banxico) confirma que estas denominaciones, aunque su uso en transacciones diarias es poco común, siguen siendo válidas y los bancos están obligados a recibirlas y cambiarlas por su valor nominal.
Monedas de centavos que siguen vigentes
El valor de estas monedas se mantiene intacto, por lo que puedes llevar tus centavos acumulados a cualquier sucursal bancaria para cambiarlos por billetes o monedas de mayor denominación. Conoce las características de las monedas de centavos que aún conservan su poder liberatorio:
Moneda de 5 Centavos (Familia C)
- Inicio de circulación: 1° de enero de 1996.
- Diseño clave: El valor facial “5¢” acompañado por una estilización de los rayos solares del Anillo de los Quincunces de la Piedra del Sol.
- Identificación: En el centro, el número “5”, a su derecha el símbolo “¢”, el año de acuñación y el símbolo de la Casa de Moneda de México “M°”.
Monedas de 10 y 20 Centavos (Familia D)
- Inicio de circulación: 6 de agosto de 2009.
- Moneda de 10 centavos: Presenta el valor “10¢” y una estilización del Anillo del Sacrificio de la Piedra del Sol como elemento decorativo.
- Moneda de 20 centavos: Muestra el número “20¢” y una estilización del Acatl, decimotercer día de la Piedra del Sol.
Moneda de 20 Centavos (Familia B) – La más antigua vigente
- Inicio de circulación: Enero de 1993.
- Diseño clave: El número “20¢”, el año de acuñación y el símbolo “M°” junto a una estilización del Acatl de la Piedra del Sol.
¿Qué hacer con tus monedas de centavos?
Si tienes una cantidad considerable de estas monedas o simplemente deseas deshacerte de las que tienes guardadas, el proceso es sencillo:
- Acude a tu banco: Todas las instituciones bancarias en México están obligadas a recibir las monedas en circulación, sin importar su cantidad.
- Cámbialas por billetes: Puedes solicitar que se te cambie el monto total por billetes o monedas de denominación más alta.
Es momento de revisar tus monedas antiguas y transformarlas en efectivo. No pierden su valor, solo su frecuencia de uso.
Te puede interesar: Falleció Chen Ning Yang, premio Nobel de Física