Thalía Becerra
Tras el éxito de su primera jornada, la junta auxiliar de Nativitas Cuautempan se prepara para la segunda edición de su tradicional Mercado de Intercambio-Trueque.
La iniciativa, organizada por el Consejo Interamericano de Tradición y Cultura de Atenayuca NGUIVA, busca rescatar prácticas ancestrales y reactivar la economía local.

Intercambio y variedad de productos en Nativitas Cuautempan
El encuentro se llevará a cabo el sábado 25 de octubre en las canchas de la comunidad. Aunque la práctica principal será el trueque, los asistentes también podrán realizar compras con efectivo.
La organización ha señalado que los acuerdos de valor y negociación se establecen directamente entre el vendedor y el consumidor. Algunos productos que se ofertarán son los siguientes:
- Alimentos y bebidas tradicionales: frutas, verduras de temporada, granos, semillas, platillos regionales, pulque, mezcal y aguardiente.
- Artesanías: petates, tenates, bolsas, blusas y rebozos.
- Animales de traspatio: borregos, gallinas, patos y conejos.

Jornada cultural y servicios gratuitos de salud
El evento será amenizado con presentaciones de danza tradicional y la participación de la Orquesta Infantil Municipal de Coyotepec y Sonido DJ Gio. Asimismo, se realizará una ceremonia de agradecimiento a la Madre Tierra.
De manera paralela, se ofrecerán servicios médicos gratuitos como parte de la iniciativa “Sábado de Salud”. Los asistentes podrán acceder a:
- Consulta general
- Atención dental
- Revisión optométrica
- Fisioterapia
Para obtener más información, los interesados pueden consultar las redes sociales oficiales de Nativitas Cuautempan o comunicarse a los números: 224 105 1048, 224 100 4788 y 771 895 9830.
Noticias Puebla San Pablo Xochimehuacan invita a su Gran Desfile de Día de Muertos 2025