Sierra Norte: Puebla Trabaja en la recuperación tras fuertes lluvias

El Gobierno de Puebla, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Guardia Nacional, la Marina y los ayuntamientos, implementa acciones inmediatas para atender los daños ocasionados por las intensas lluvias en la Sierra Norte. Estas labores, enfocadas en restablecer la conectividad y garantizar la seguridad de las familias poblanas, reflejan el compromiso del gobierno estatal, liderado por el gobernador Alejandro Armenta, para apoyar a las comunidades afectadas.

proteccion civil
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, señaló que los tres órdenes de gobierno trabajan para restablecer lo más pronto las carreteras y caminos.

Restablecimiento de Vías de Comunicación

Con módulos de maquinaria adquiridos por el gobierno estatal, la Secretaría de Infraestructura trabaja sin descanso para rehabilitar caminos y accesos en los municipios afectados. Entre los avances destacados se encuentra la liberación de subtramos como Huauchinango-Xicotepec, esenciales para el traslado de insumos y la atención de emergencias. Las lluvias han impactado 134.8 kilómetros de vialidades, generando 404 derrumbes o deslaves y 24.5 kilómetros de movimiento de asfalto, dejando 91 comunidades en 17 municipios incomunicadas. Estas labores, en conjunto con los tres órdenes de gobierno, buscan garantizar la conectividad en la región.

Albergues y Atención a Damnificados

Durante su recorrido en la comunidad de La Ceiba, municipio de Xicotepec, el gobernador Alejandro Armenta informó que los albergues temporales operan al 100%, proporcionando comida, cobijo, resguardo y atención médica a las familias afectadas. Además, se han gestionado plantas potabilizadoras de agua para asegurar el suministro de agua potable en las zonas damnificadas.

Catalina Gutiérrez, vecina de La Ceiba y beneficiaria de un albergue instalado en la escuela primaria Francisco Murguía, compartió su experiencia: “El agua vino con mucha fuerza, mis hijos se asustaron. Perdimos muchas cosas, pero lo importante es que estamos a salvo. Con el apoyo del gobierno, poco a poco saldremos adelante”. Su testimonio refleja la resiliencia de las familias poblanas ante la adversidad.

Restablecimiento de Energía Eléctrica

En colaboración con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se avanza en el restablecimiento del suministro eléctrico, alcanzando un 50% de progreso. La prioridad, según el gobernador, es salvaguardar la vida de las y los poblanos, garantizando que las comunidades afectadas recuperen servicios esenciales lo antes posible.

Refugios Temporales y Apoyo de la Marina

La Coordinación General de Protección Civil y Gestión de Riesgos de Desastres habilitó dos escuelas como refugios temporales en la región de Huauchinango: la Primaria Venustiano Carranza y la Secundaria Niños Héroes de Chapultepec. Estos espacios, ocupados exclusivamente por personal de la Marina, aseguran una atención eficiente y segura para las personas desplazadas.

558978768 1154468770196890 1369501251101102156 n
La Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Marina y los ayuntamientos, en coordinación con la administración estatal, trabajan en coordinación permanente.

Te puede interesar: Gobierno estatal lamenta fallecimiento de recién nacida
rescatada en La Ceiba

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!