La tragedia por el temporal de lluvias en la Sierra Norte del estado se agravó, el gobernador Alejandro Armenta informó en una reunión virtual con la presidenta Claudia Sheinbaum que la cifra de personas fallecidas asciende a 10. Las intensas precipitaciones han dejado, además, 30 mil personas afectadas y 8 desaparecidos en 38 municipios que sufrieron algún tipo de daño.
Cifras de la emergencia y solidaridad federal
El gobernador Armenta detalló que la prioridad es “atender la emergencia, salvar vidas, abrir las calles y carreteras, así como rescatar a las personas que se encuentran en zonas inundadas”.
Datos actualizados de la Tragedia:
- Fallecidos: 10 personas (5 en Huauchinango, 2 en Pantepec, 2 en Francisco Z. Mena y 1 en Tlacuilotepec).
- Desaparecidos: 8 personas siguen sin ser localizadas.
- Afectados: 30 mil personas damnificadas.
- Municipios con daños: 38 en la Sierra Norte.
La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su solidaridad y aseguró que el Gobierno de México está desplegado para la apertura de caminos y la atención a las comunidades. La Coordinación Nacional de Protección Civil mantendrá una reunión de seguimiento a las 19:00 horas para resumir los avances.
Con la gobernadora de Veracruz y gobernadores de Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, así como autoridades del gobierno federal, nos reunimos para actualizar afectaciones y necesidades en cada municipio.
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) October 11, 2025
La Coordinación Nacional de Protección Civil hará un resumen y… pic.twitter.com/yamtI60LvE
Daños a la infraestructura y acciones de rescate
La infraestructura de la región ha sufrido severos daños, complicando las labores de auxilio:
- Puentes colapsados: Se contabilizan siete puentes colapsados en Tlacuilotepec, Juan Galindo, Tlaxco, Venustiano Carranza, Zihuateutla y Pahuatlán.
- Derrumbes: Maquinaria pesada atiende 74 derrumbes en diversas carreteras y caminos.
- Sin energía eléctrica: Ocho municipios están sin luz (Tlaxco, Zihuateutla, Pahuatlán, Naupan, Francisco Z. Mena, Tlaola, Xochitlán de Vicente Suárez), con personal de la CFE trabajando en la restauración del servicio.
Equipos de respuesta:
Para coordinar la emergencia, se han establecido cinco equipos de respuesta en Huauchinango, Xicotepec, Tlacuilotepec, Jalpan y Zihuateutla.
Un rescate de alta prioridad se lleva a cabo en la comunidad de Tlalcoyunga, perteneciente a Huauchinango, donde un grupo especializado de la Defensa y la Marina trabaja para rescatar a 12 familias atrapadas en los techos por las inundaciones.
Te puede interesar: “Plan Puebla” despliega más de 3 mil elementos en la Sierra Norte