Tormenta tropical Raymond amenaza con trombas marinas y lluvias intensas en 11 estados

El territorio mexicano enfrenta una jornada de clima severo debido a la presencia de la tormenta tropical Raymond en el Pacífico y la influencia de la vaguada monzónica. Se pronostican lluvias puntuales intensas en 11 estados y la posibilidad de trombas marinas en las costas de Michoacán, Colima y Jalisco, manteniendo la alerta máxima en el centro y sur del país.

Raymond genera riesgo de trombas y lluvias intensas

La tormenta tropical Raymond continúa su desplazamiento de forma paralela a las costas de Guerrero y Michoacán. Su circulación y bandas nubosas generarán un temporal crítico en el Pacífico Central:

  • Lluvias puntuales intensas (75-150 mm): Afectarán a Jalisco (costa y sur), Colima, Michoacán (costa) y Guerrero (suroeste).
  • Vientos intensos y oleaje: Se esperan rachas de viento de 60 a 80 km/h con una alta probabilidad de formación de trombas marinas y oleaje de 3.0 a 4.0 metros de altura en costas de Michoacán, Colima y Jalisco.
  • Lluvias muy fuertes: Se pronostican en Nayarit.

En contraste, el sistema Priscilla se degradará a ciclón post-tropical frente a Baja California Sur, pero seguirá provocando vientos y lluvias fuertes en dicha entidad, así como oleaje de 2.0 a 3.0 metros.

Lluvias intensas en el centro y Golfo de México

Un canal de baja presión sobre el occidente del Golfo de México, junto con la vaguada monzónica, intensificará las precipitaciones en el centro, oriente y sur del país:

  • Lluvias puntuales intensas (75-150 mm): Se esperan en Veracruz (norte y sur), Puebla (norte), Hidalgo (noreste), Querétaro (norte) y San Luis Potosí (este).
  • Lluvias muy fuertes (50-75 mm): Afectarán a Tamaulipas, Estado de México, Morelos, Oaxaca, Chiapas y Guanajuato (noreste).

La aproximación de una onda tropical (número 37) a la Península de Yucatán también propiciará chubascos y lluvias puntuales fuertes en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Riesgos y recomendaciones de Protección Civil

Las lluvias pronosticadas podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas.

Se exhorta a la población, especialmente en las costas del Pacífico, a extremar precauciones ante el riesgo de trombas marinas y el oleaje elevado, y a atender los avisos del SMN y las indicaciones de las autoridades de Protección Civil.

Te puede interesar: Terremoto de 7.4 en Filipinas activa alerta de tsunami en Mindanao

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!