Puebla endurece penas contra la rapiña en desastres: hasta 15 años de cárcel

Julio César Morales.

En un esfuerzo por combatir los actos de rapiña durante accidentes o desastres naturales, el estado de Puebla ha propuesto una reforma al Código Penal que castigará estas conductas con hasta 15 años de prisión. La iniciativa, presentada por el diputado de Morena, José Miguel Trujillo de Ita, busca disuadir a quienes aprovechan el caos para saquear comercios o mercancías, como en casos de volcaduras de camiones de carga.

Detalles de la reforma

La propuesta establece penas de 4 a 10 años de cárcel y multas de 200 a 600 Unidades de Medida y Actualización (UMA) para quienes cometan actos de rapiña. En casos agravados, la sanción podría llegar hasta 15 años de prisión, dependiendo de la gravedad del delito.

El diputado Trujillo de Ita destacó que estas conductas ilícitas se aprovechan de la vulnerabilidad generada por fenómenos naturales o accidentes, afectando tanto a víctimas como a la economía local. La reforma busca garantizar un marco legal más estricto para proteger el orden y la seguridad en situaciones de crisis.

Contexto y relevancia

Los actos de rapiña, como el saqueo de comercios o mercancías durante desastres, han sido un problema recurrente en diversas regiones. Esta iniciativa refleja el compromiso de Puebla por fortalecer la justicia y prevenir la impunidad en contextos de emergencia.

¿Qué sigue?

La propuesta será discutida en el Congreso de Puebla, donde se espera un amplio respaldo para su aprobación. Con esta medida, el estado busca enviar un mensaje claro: los actos de rapiña no serán tolerados.

Te puede interesar: ¡Avance histórico! Nanotecnología revierte el Alzheimer
en ratones

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!