Fiscalía revela que estudiante de BUAP tenía lista la planeación de feminicidios y masacre escolar

Avances de la investigación sobre Brandon N., estudiante de la BUAP

La Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado informaron que los recientes avances en la investigación contra Brandon N., estudiante de la BUAP, revelan que el joven contaba con la planeación de una masacre escolar, así como posibles ataques contra mujeres, lo que confirma la gravedad de las amenazas detectadas en redes sociales días atrás.

Aunque la detención de Brandon N. se realizó hace algunos días en la colonia Jardines de San Manuel, las autoridades han detallado que la investigación digital y física ha permitido constatar indicios de violencia de género y planeación criminal que habrían puesto en riesgo a la comunidad estudiantil.

Amenazas digitales y perfil del estudiante

Según explicó María Michelle Salas Sánchez, titular de la Fiscalía Especializada en Delitos por Violencia de Género, el análisis de los mensajes publicados en redes sociales permitió identificar un perfil violento y sistemático del imputado, vinculado a grupos conocidos como “INCEL”, caracterizados por hostilidad hacia mujeres y la comunidad educativa.

“Los mensajes en la web evidencian que el imputado planeaba agresiones concretas, por lo que se inició una carpeta de investigación especializada en materia digital, dando seguimiento a todas las pistas y evidencias electrónicas”, indicó la funcionaria.

La Fiscalía corroboró que Brandon N. realizó búsquedas de sus potenciales víctimas y almacenó evidencia que incluía capturas de pantalla, imágenes de elementos balísticos y textos que hacen referencia a masacres escolares previas, como las ocurridas en Columbia y el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) en Ciudad de México.

Pruebas físicas y digitales aseguradas

Durante el cateo en su domicilio, las autoridades aseguraron un arma de fuego y dispositivos electrónicos relacionados con la planeación de la masacre. Además, se encontraron objetos con frases y anotaciones que evidencian la intención de perpetrar estos actos.

El seguimiento de la investigación permitió descartar de manera preliminar que la amenaza fuera casual, ya que existe evidencia consistente que respalda la planeación de un ataque, con riesgo de feminicidio o masacre escolar.

“La investigación permite constatar que existía una amenaza real y su posible materialización, logrando que las autoridades intervinieran antes de que ocurriera un hecho trágico”, detallaron fuentes de la Fiscalía.

Impacto en la BUAP y medidas de seguridad

Tras los hallazgos, la BUAP reforzó la seguridad en sus campus, implementando protocolos de prevención y monitoreo digital para evitar que situaciones similares se repitan. Asimismo, se incrementó la vigilancia física y la coordinación con autoridades estatales para proteger a estudiantes, profesores y personal administrativo.

La Fiscalía exhorta a la comunidad a reportar cualquier amenaza o comportamiento sospechoso en redes sociales, recordando que los primeros indicios de violencia deben atenderse con rapidez para prevenir tragedias en instituciones educativas.

Los avances de la investigación indican que Brandon N., estudiante de la BUAP, contaba con la planeación de una masacre escolar, así como de posibles feminicidios, reforzando la importancia de la prevención y monitoreo digital en entornos educativos.

La FGE continúa con la recopilación de pruebas, análisis de dispositivos electrónicos y seguimiento de los indicios físicos encontrados, con el objetivo de determinar responsabilidades y prevenir futuros riesgos. Este caso subraya la necesidad de fortalecer la seguridad y vigilancia dentro de universidades y escuelas para proteger a la comunidad estudiantil en Puebla.

Noticias Puebla Fiscalía investiga caso de feto abandonado en baños de la UPAEP

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!