Thalía Becerra
Puebla reporta un total de 272 casos confirmados de dengue con corte al 29 de septiembre de 2025. La información oficial señala a Ayotoxco de Guerrero y Acateno como los municipios con la mayor concentración de contagios.

Focos rojos por tasa de incidencia
El municipio de Ayotoxco de Guerrero es el que acumula la mayor cantidad de casos. Hasta la fecha, se registran 40 contagios de dengue no grave (DNG) y 5 con signos de alarma (DCSA) o severos (DG).
El índice de incidencia por cada 100,000 habitantes en Ayotoxco es de 422.74 para casos menores, y de 52.84 para los graves. Esta alta tasa coloca al municipio con un semáforo de riesgo en rojo.
Por otro lado, el municipio de Acateno suma 25 contagios DNG y 10 DCSA/DG. Pese a este número, su semáforo de riesgo se ubica en amarillo debido a su densidad poblacional.

Situación general en Puebla y comparativa
Del total de casos de dengue en Puebla, 185 son menores, 82 con signos de alarma y 5 graves. Asimismo, se han registrado dos fallecimientos.
La diferencia respecto al año anterior es notable, la entidad cerró en 2024 con 4,698 contagios confirmados. Esta disminución subraya la importancia de las acciones de prevención.
A nivel nacional, México suma 11,023 casos verificados. Veracruz y Jalisco son los estados con la mayor incidencia.
Noticias Puebla “La piel de la ausencia” llega a Puebla con un espectáculo sensorial