Fallece Eduardo Dos Santos, leyenda del Club América y del fútbol brasileño

El mundo del fútbol está de luto. El histórico mediocampista brasileño Eduardo Antonio Dos Santos, mejor conocido como Edú Manga, falleció este viernes a los 58 años de edad, según informó el Club América, institución en la que dejó huella durante la década de los noventa.

A través de un comunicado en redes sociales, el club azulcrema expresó sus condolencias:

“El Club América lamenta el sensible fallecimiento de Eduardo Antonio Dos Santos ‘Edú’, leyenda del Club. Expresamos nuestras más sentidas condolencias y nos unimos a la pena que embarga a familiares y amigos”.

Aunque la directiva americanista no especificó la causa de su muerte, medios en Brasil reportaron que el exjugador se encontraba hospitalizado en Barueri, São Paulo, debido a complicaciones renales.

Una trayectoria marcada por talento y recuerdos imborrables

Nacido el 2 de febrero de 1967 en Osasco, Brasil, Edú Manga inició su carrera profesional con el Palmeiras en 1985, club con el que se consolidó como figura al marcar 44 goles en 188 partidos. Su talento lo llevó a vestir la camiseta de la Selección Brasileña, participando en la Copa América de 1987 y en las eliminatorias rumbo al Mundial de Italia 1990.

Su llegada a México se dio en 1989, cuando fichó con el Club América, equipo en el que militó en dos etapas: 1989-1992 y 1994. Con las Águilas, Edú se convirtió en ídolo de la afición gracias a su técnica, creatividad y visión de juego.

El momento más recordado de su paso por Coapa se produjo en un Clásico Nacional contra Chivas, cuando realizó un centro de rabona que Toninho Cerezo remató de cabeza para anotar uno de los goles más celebrados en la historia de estos enfrentamientos. Esa jugada quedó inmortalizada como símbolo de su calidad y elegancia en el campo.

Una carrera internacional

Además de su paso por México y Brasil, Edú Manga defendió los colores de equipos en distintas ligas del mundo, como:

  • Real Valladolid y Logroñés en España.
  • Universidad Católica en Chile.
  • Emelec en Ecuador.
  • Shimizu S-Pulse en Japón.
  • Y en su país con Corinthians, Sport Recife, Náutico y Figueirense, donde se retiró en 2002.

Su estilo ofensivo y su capacidad para generar jugadas espectaculares lo convirtieron en un referente en cada equipo en el que jugó.

Te puede interesar: Joven de 23 años fue sesinada a puñaladas en
Atencingo

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!