Clausuran zoológico La Pastora por maltrato a la osa Mina: ¿Qué pasó?

El Parque Zoológico La Pastora, ubicado en Nuevo León, ha sido clausurado de manera temporal total por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) debido a incumplimientos graves en la normatividad ambiental relacionada con el trato digno y respetuoso hacia animales silvestres, destacando el caso crítico de la osa negra Mina, una especie en peligro de extinción.

Irregularidades Detectadas en el Zoológico La Pastora

Durante las inspecciones realizadas los días 25, 26 y 27 de septiembre, personal de Profepa constató que Mina, una hembra de oso negro (Ursus americanus), presentaba un deterioro físico y de salud alarmante. Entre las irregularidades encontradas se incluyen:

  • Mal manejo médico: No existen registros de atención veterinaria, controles ni tratamientos para Mina.
  • Deficiencias nutricionales: Evidencia de una dieta inadecuada que ha contribuido al deterioro de su salud.
  • Lesiones y úlceras en la piel: Sin atención adecuada ni protocolos de rehabilitación.
  • Diagnóstico de leptospirosis: Mina padece esta enfermedad bacteriana, que puede afectar gravemente riñones, hígado y otros órganos, y es potencialmente transmisible a humanos.

Te puede interear: Investigan situación de osa negra en el zoológico La
Pastora

Debido a la gravedad de su estado, Profepa ordenó el traslado inmediato de Mina al Centro de Rescate, Rehabilitación y Reubicación de Grandes Carnívoros INVICTUS, en Pachuca, Hidalgo, donde actualmente recibe atención médica especializada.

“Ante la gravedad del estado de Mina, de inmediato ordenamos su traslado al Centro INVICTUS, donde hoy tenemos la certeza de que está recibiendo la atención que merece”, afirmó Mariana Boy Tamborrell, procuradora de Profepa.

Clausura del Zoológico: Una Medida para Proteger la Vida Silvestre y la Salud Pública

La clausura del Zoológico La Pastora se mantendrá hasta que las autoridades verifiquen que se cumplen las condiciones necesarias para garantizar el bienestar animal y la seguridad pública. La falta de protocolos adecuados para el manejo de enfermedades como la leptospirosis representa un riesgo no solo para los animales, sino también para los visitantes y trabajadores del zoológico.

Compromiso con el Bienestar Animal

La Profepa subraya que estas medidas buscan proteger a las especies silvestres y asegurar que los zoológicos del país operen bajo estándares éticos y legales. La osa Mina, ahora en recuperación, es un símbolo de la importancia de priorizar el trato digno hacia los animales en cautiverio.

Te puede interesar: Instituto Electoral del Estado de Puebla celebra 25 años
de fortalecer la democracia

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!