Armenta presenta bicicletas eléctricas y 500 kilómetros de ciclovías para transformar la movilidad en Puebla

Prototipo de bicicleta eléctrica: impulso a la movilidad sustentable en Puebla

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, presentó el prototipo de bicicleta eléctrica durante la Mañanera del Pueblo, un evento encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum. Este prototipo forma parte de una estrategia integral que busca fortalecer la movilidad sustentable, mejorar la salud pública y potenciar la economía local en el estado.

Armenta destacó que la bicicleta eléctrica es un producto completamente poblano, fabricado con mano de obra local en talleres de la región. Este proyecto es una muestra del compromiso de Puebla con la innovación y el desarrollo económico a través de la tecnología verde y la sostenibilidad.

Ciclovías en Puebla: 500 kilómetros para una ciudad más sostenible

Uno de los componentes clave de esta iniciativa es la construcción de 500 kilómetros de ciclovías en todo el estado de Puebla. Con estas ciclovías, se busca impulsar el uso de la bicicleta eléctrica, mejorando la seguridad de los ciclistas y promoviendo un estilo de vida más saludable. Las ciclovías se integrarán a la infraestructura urbana y rural, brindando a los poblanos una alternativa ecológica y eficiente para sus desplazamientos diarios.

El gobernador Alejandro Armenta explicó que este esfuerzo forma parte de la estrategia de movilidad sustentable que no solo beneficiará a los ciudadanos al ofrecerles transporte limpio y accesible, sino que también tiene un impacto positivo en el medio ambiente al reducir la huella de carbono del estado.

Un proyecto que fortalece la economía local

La producción de la bicicleta eléctrica también representa un gran impulso para la economía local, ya que es fabricada por micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) poblanas, las cuales aportan su experiencia y mano de obra para la creación de este producto. Armenta enfatizó que este proyecto tiene el objetivo de fortalecer a las familias de la región, al generar empleos directos e indirectos en el sector de la fabricación y comercialización de bicicletas eléctricas.

Además, el gobernador Armenta mencionó que este tipo de iniciativas contribuirán a la sostenibilidad económica de las comunidades y mejorarán la calidad de vida de los poblanos. El uso de bicicletas eléctricas está diseñado no solo para ser accesible y eficiente, sino también como una solución de movilidad económica y ambiental.

Iniciativas complementarias: café y zapatos poblanos

El gobernador Alejandro Armenta también habló de otros proyectos productivos que forman parte de la misma estrategia de desarrollo económico para Puebla, tales como la producción de café poblano y café soluble, alineados con la estrategia nacional de apoyo a cafeticultores. Además, resaltó el resurgimiento de la industria zapatera en localidades como Tehuacán y Tepeyahuaco, donde se están fabricando 750 mil pares de zapatos para su distribución en escuelas.

Estos esfuerzos no solo fortalecen la economía local, sino que también contribuyen al impulso de sectores tradicionales de Puebla que siguen siendo pilares fundamentales de su identidad económica.

Agradecimiento y respaldo a los productores poblanos

En su intervención, Alejandro Armenta agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum y a su equipo por el respaldo a los productores poblanos, subrayando que las acciones impulsadas por el gobierno federal y estatal abren nuevas oportunidades para detonar el desarrollo económico en Puebla.

El gobernador también mencionó que la estrategia de movilidad sustentable y el apoyo a los productores locales son fundamentales para consolidar a Puebla como un referente en innovación y productividad dentro de México.

La presentación del prototipo de la bicicleta eléctrica y la construcción de 500 kilómetros de ciclovías en Puebla marcan un hito importante en el impulso de movilidad sustentable y el fortalecimiento de la economía local.

Noticias Puebla Puebla participa en “Viernes muy Mexicano” con gran demanda de productos locales

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!