Trump declara “conflicto armado” contra cárteles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, determinó que el país está formalmente involucrado en un “conflicto armado” contra los cárteles de la droga, a cuyos miembros considera ahora “combatientes ilegales”.

Esta decisión fue comunicada a varios comités del Congreso esta semana mediante un aviso confidencial, según reveló el periódico The New York Times. La medida no es solo una declaración retórica, sino que busca proporcionar una justificación legal para las acciones militares llevadas a cabo por el Gobierno de EE.UU.

Legalización de operaciones militares y poderes de guerra

El principal objetivo de la notificación al Congreso es legitimar tres ataques militares estadounidenses ordenados por el mandatario en el Mar Caribe el mes pasado, que resultaron en 17 muertos. Según el aviso, estas acciones deben considerarse operaciones legítimas dentro de un conflicto, y no asesinatos extrajudiciales. Al menos dos de las operaciones se dirigieron contra embarcaciones que se cree provenían de Venezuela.

La administración de Trump argumenta que la acción de los cárteles involucrados en el tráfico de drogas “constituyen un ataque armado contra Estados Unidos” y que, por lo tanto, estos grupos son “grupos armados no estatales” contra los cuales el país puede usar fuerza militar.

Especialistas legales consultados por The New York Times señalan que al declarar formalmente su campaña contra los cárteles como un conflicto armado activo, el presidente está consolidando su derecho a poderes extraordinarios en tiempos de guerra. Bajo el derecho internacional, esta clasificación permitiría a EE.UU. matar a combatientes enemigos sin una amenaza inmediata, detenerlos indefinidamente sin juicio y procesarlos en tribunales militares.

Te puede interesar: ¿Cuáles son las nuevas normas transporte y distribución de gas LP?

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!