Alerta en 17 estados: Lluvias intensas por baja presión con potencial ciclónico

El panorama meteorológico en México se torna crítico este día con el pronóstico de lluvias de fuertes a intensas en 17 estados del país. La principal amenaza proviene de una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico que ha absorbido a la onda tropical número 35, posicionándose al sur de las costas de Oaxaca y Guerrero. Este sistema, junto a la vaguada monzónica, ocasionará precipitaciones torrenciales en el sur y sureste del territorio.

Lluvias intensas en el Pacífico y Golfo

Los fenómenos meteorológicos actuales representan un riesgo significativo de inundaciones y deslaves, con especial concentración en las costas.

Se pronostican lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en:

  • Guerrero (este)
  • Oaxaca (oeste)
  • Veracruz (sur)
  • Tabasco (oeste y sur)
  • Chiapas (norte y costa)

Adicionalmente, se esperan lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Sinaloa, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, lo que afectará gravemente a la Península de Yucatán.

Lluvias fuertes y rachas de viento en el interior

Un canal de baja presión sobre el interior del país, en interacción con la humedad del Pacífico y del Golfo de México, mantendrá las condiciones de inestabilidad en varias regiones:

  • Lluvias fuertes (de 25 a 50 mm): Afectarán a Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, Puebla y Tamaulipas.
  • Chubascos (de 5 a 25 mm): Se prevén en Chihuahua, Zacatecas, San Luis Potosí, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México, así como lluvias aisladas en Nuevo León, Aguascalientes, Guanajuato y Querétaro.

En cuanto a los vientos, se esperan rachas de 40 a 60 km/h en las costas de Veracruz y en el Istmo y Golfo de Tehuantepec en Oaxaca, lo que podría generar oleaje elevado y complicar la navegación.

Persiste el calor extremo

A pesar de las condiciones de lluvia, el ambiente cálido a caluroso continuará predominando por la tarde en la mayor parte del territorio nacional. Se esperan temperaturas máximas de 35 a 40 °C en zonas de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.

Las autoridades de Protección Civil recomiendan a la población de las áreas afectadas monitorear constantemente los avisos oficiales, extremar precauciones por posibles crecidas de ríos y deslaves, y a la población de las zonas cálidas mantenerse hidratada para evitar golpes de calor.

Te puede interesar: Explosión en Iztapalapa: Fiscalía descarta baches y confirma velocidad excesiva

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!