Tras casi cuatro años de incertidumbre sobre el futuro de Banamex, Citi anunció un acuerdo clave: el empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia adquirirán el 25% de Grupo Financiero Banamex, operación que marca un nuevo rumbo para una de las instituciones bancarias más importantes del país.
Los detalles de la operación
De acuerdo con el comunicado oficial de Citi:
- Participación adquirida: 25% (520 millones de acciones ordinarias de Banamex).
- Precio de compra: 0.80 veces su valor en libros bajo criterios contables mexicanos.
- Valor tangible: 0.95 veces, lo que equivale a una contraprestación total estimada de 42,000 millones de pesos.
- Plazo de cierre: segunda mitad de 2026, sujeto a autorizaciones regulatorias en México.
Este acuerdo representa el inicio de una relación estratégica entre Citi y Fernando Chico Pardo, uno de los empresarios más influyentes del país.
Nombramientos clave
Al cierre de la operación, se confirmó que:
- Fernando Chico Pardo será designado presidente del Consejo de Administración de Grupo Financiero Banamex.
- Ignacio Deschamps continuará como presidente del Consejo de Banco Nacional de México.
- Manuel Romo seguirá como director general de Banamex.
Con esta estructura, se busca dar continuidad al liderazgo del banco y, al mismo tiempo, reforzar su transición hacia una nueva etapa.

Respaldo a la fortaleza de Banamex
Jane Fraser, CEO de Citi, subrayó que la inversión de Chico Pardo es “un respaldo rotundo a la fortaleza y potencial de Banamex”. Añadió que este acuerdo refleja una estrategia de largo plazo que combina la futura salida a bolsa con la preservación del valor de la institución financiera.
“Banamex ha sido durante mucho tiempo una piedra angular del sistema financiero mexicano y confiamos en que seguirá siendo un motor de estabilidad y crecimiento en el futuro”, aseguró Fraser.
Compromiso con México y su desarrollo
Por su parte, Fernando Chico Pardo destacó que esta operación representa más que una decisión empresarial, pues simboliza su compromiso con el país:
“Estamos profundamente comprometidos en dar continuidad y renovar los programas sociales y culturales que distinguen a Banamex, y que han abierto a millones de mexicanos el acceso a un patrimonio artístico. Para nuestra familia, esta es una expresión de confianza en México y una reafirmación de nuestro compromiso con su progreso económico, social y cultural”.
El empresario resaltó además que Banamex seguirá siendo un pilar para apoyar a familias y empresas mexicanas, así como un socio estratégico en el desarrollo económico del país.
Un nuevo capítulo para Banamex
Con esta adquisición, Banamex no solo avanza en su proceso de reestructuración tras la venta anunciada en 2021, sino que también fortalece su posición como una de las instituciones más emblemáticas del sistema financiero mexicano. La llegada de Chico Pardo al Consejo de Administración abre un capítulo en el que la banca, la inversión privada y el compromiso social convergen para proyectar el futuro de la institución.
Te puede interesar: Certificación nacional para C3 Puebla: Compromiso con
la profesionalización policial