Monzón mexicano y nuevo frente frío generarán lluvias intensas en 28 estados del país

El monzón mexicano, el huracán Narda y el frente frío número 4 son los principales factores que generarán lluvias de fuertes a intensas en 28 estados del país, con especial énfasis en el occidente, norte y centro.

Lluvias intensas por múltiples fenómenos

El monzón mexicano provocará lluvias puntuales intensas en Nayarit, así como lluvias muy fuertes en Sinaloa y fuertes en Sonora y Durango. Simultáneamente, el nuevo frente frío número 4 ingresará sobre la frontera norte, lo que generará lluvias muy fuertes en Coahuila y fuertes en Chihuahua, Nuevo León y Tamaulipas, acompañadas de rachas de viento de 50 a 70 km/h.

Por otro lado, un canal de baja presión sobre el interior del país, junto con el ingreso de aire húmedo, ocasionará lluvias muy fuertes en Puebla, Morelos, Estado de México y San Luis Potosí.

Huracán Narda y onda tropical 34 afectan la costa

La circulación del huracán Narda, en combinación con inestabilidad atmosférica, propiciará lluvias puntuales intensas en el oeste de Jalisco y muy fuertes en Michoacán y Colima, además de rachas de viento y oleaje elevado.

Además, la onda tropical número 34 recorrerá el sureste y sur del país, lo que causará lluvias puntuales intensas en Oaxaca y Guerrero, y muy fuertes en Chiapas. En la península de Yucatán, un canal de baja presión generará lluvias muy fuertes en Yucatán y Campeche, y fuertes en Quintana Roo.

Persiste el ambiente caluroso

A pesar de las lluvias, el ambiente cálido a caluroso continuará en la mayor parte del territorio por las tardes. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha advertido sobre temperaturas máximas superiores a los 40 °C en zonas de Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa.

Te puede interesar: Explosión en Iztapalapa: Aumentan a 30 las víctimas mortales

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!