La vida de Mauricio Fernández Garza, empresario, coleccionista de arte y político del Partido Acción Nacional (PAN), llegó a su fin la noche del lunes a los 75 años en su residencia de San Pedro Garza García, considerado el municipio más rico de Latinoamérica.
Su fallecimiento se produjo días después de haber anunciado su separación temporal del cargo de alcalde y de informar públicamente que suspendía su tratamiento contra el cáncer que le afectaba los pulmones.
Una despedida anunciada
El pasado 15 de septiembre, en conferencia de prensa, Fernández Garza apareció en silla de ruedas y con oxígeno, donde explicó que ya no continuaría con sus terapias:
“Ya paré todos mis tratamientos, decidí dejarme a la buena de Dios. Ya no me voy a tratar, ha sido pesadísimo tanto la quimio como la inmuno, y la realidad es nomás estar pateando el bote”.
Esa declaración marcó el inicio de sus últimos días, en los que eligió permanecer en su casa y rodeado de tranquilidad.
Quiero compartirles que por causas de salud he solicitado licencia por 2 semanas para posteriormente presentar mi renuncia al cargo.
— Mauricio Fernández (@MauricioFdzGa) September 15, 2025
Lo hago como un acto de responsabilidad y lo hago con la cara en alto, con la satisfacción de haberlo dado todo por nuestra ciudad. pic.twitter.com/R8B7HLMymy
Orígenes y formación de Mauricio Fernández Garza
Nacido en el seno de dos de las familias más influyentes de Nuevo León, Mauricio Fernández Garza fue hijo de Alberto Mario Fernández Ruiloba, empresario y uno de los fundadores del PAN, y de Margarita Garza Sada, empresaria y promotora cultural.
Criado en un entorno privilegiado, desarrolló desde joven un carácter fuerte, un estilo directo y un humor ácido que lo acompañaron a lo largo de su vida política y empresarial.
Además de su faceta política, fue un apasionado coleccionista de arte, paleontología y actividades culturales. Fundó el museo La Milarca, donde resguardó unas 3,500 piezas de su colección personal. También apoyó proyectos científicos, como el hallazgo de un fósil marino al que la comunidad científica nombró Mauriciosaurus en su honor.
Trayectoria política: cuatro veces alcalde
La carrera política de Mauricio Fernández Garza estuvo marcada por su liderazgo en San Pedro Garza García, donde fue electo alcalde en cuatro ocasiones:
• 1989–1991
• 2009–2012
• 2015–2018
• 2024–2027 (interrumpido por su fallecimiento)
En 2003 también contendió por la gubernatura de Nuevo León, aunque perdió frente al candidato del PRI, Natividad González Parás.
Durante sus mandatos, Fernández Garza se caracterizó por un estilo polémico y autoritario. En su segundo periodo, en plena guerra contra el narcotráfico emprendida por el presidente Felipe Calderón, implementó medidas de seguridad que le valieron tanto elogios como fuertes críticas.
Creó un grupo especial de policías conocido como Grupo Rudo, con el que buscaba enfrentar directamente al crimen organizado, aunque fue disuelto meses después.
Polémicas y estilo de gobierno
Entre las decisiones más controvertidas de su vida política destaca la creación de una base de datos de empleados domésticos en San Pedro Garza García, con el argumento de que algunos delitos eran facilitados por trabajadores de casas particulares.
Además, en sus discursos fue directo en torno al combate a la delincuencia, llegando a anunciar en 2009, antes que las autoridades, la muerte de un narcotraficante que lo había amenazado.
Otro de sus temas recurrentes fue la defensa de la legalización de las drogas, postura que lo distinguió dentro de su partido.
Su estilo frontal quedó plasmado en el documental El Alcalde (2012), donde mostró sin filtros su manera de concebir el poder y la seguridad pública.
El sucesor en San Pedro Garza García
Tras su fallecimiento, el secretario del Ayuntamiento, Mauricio Farah Giacoman, quedó como encargado del despacho. Se prevé que, tras la aprobación del Congreso local, sea designado como alcalde sustituto para concluir el periodo hasta 2027.
Reflexión final sobre su vida
En una de sus últimas entrevistas, concedida a Grupo Reforma, Fernández Garza afirmó que tenía todo preparado para su partida:
“La muerte la tengo muy superada desde hace más de 50 años. Para mí es algo muy natural, y afortunadamente tengo todo muy preparado”.
La vida de Mauricio Fernández Garza estuvo marcada por los contrastes: el empresario acaudalado, el coleccionista de arte apasionado y el político polémico que gobernó San Pedro Garza García con mano firme en cuatro periodos distintos.
Su fallecimiento deja un legado complejo en la historia de Nuevo León y del municipio más rico de Latinoamérica, donde sus políticas, estilo de gobierno y personalidad seguirán siendo motivo de debate en los próximos años.
Te puede interesar: “Narda” y frente frío generarán lluvias intensas en gran parte del país