Operativo masivo en San Baltazar Tetela
Este sábado, alrededor de 200 elementos de la Policía Municipal y Estatal, Guardia Nacional y Ejército realizaron un operativo en la junta auxiliar de San Baltazar Tetela, en Puebla, con el objetivo de retirar cámaras parásito instaladas de manera irregular en distintos puntos de la comunidad.
Usuarios de redes sociales reportaron que el operativo bloqueó accesos principales, impidiendo temporalmente que habitantes y visitantes ingresaran a la zona. Sin embargo, las autoridades aclararon que la medida buscaba proteger la seguridad de la comunidad y evitar que estas cámaras fueran utilizadas por grupos criminales para monitorear los accesos y planear actividades delictivas.
Cámaras parásito: un riesgo para la seguridad en San Baltazar Tetela
Las cámaras parásito son dispositivos instalados sin autorización legal y, según la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), son utilizadas por grupos delictivos para vigilar movimientos de ciudadanos y fuerzas de seguridad, facilitando delitos como robos o extorsiones.
Tremendo operativo de los tres órdenes de gobierno en la carretera a san Baltazar Tetela #Puebla , no hay acceso a la comunidad. Información en curso @armentapuebla_ @Gob_Puebla @pepechedrauimx @riva_leo @periodistasoy pic.twitter.com/0C684goFJw
— EL IMPARCIALMX (@elimparcialmx) September 20, 2025
El titular de la SSP, vicealmirante Francisco Sánchez, informó que, hasta ahora, se han retirado 339 cámaras parásito en lo que va de la administración, incluyendo 61 en el Centro Histórico de Puebla. Este tipo de operativos forman parte de la estrategia de seguridad para reducir la vigilancia clandestina de la delincuencia.
Detalles del operativo y acciones realizadas
Durante el operativo, los elementos de seguridad recorrieron accesos y vías principales de San Baltazar Tetela para localizar y retirar cámaras que no contaban con permisos.
Los objetivos del operativo incluyen:
- Eliminar la capacidad de monitoreo de grupos delictivos.
- Proteger la seguridad de los habitantes de la comunidad.
- Evitar la planificación de actividades ilícitas mediante vigilancia irregular.
- Aumentar la confianza de la ciudadanía en las autoridades de seguridad.
Aunque aún no se han publicado los resultados oficiales del operativo, los pobladores destacaron la coordinación entre los diferentes niveles de gobierno como un paso positivo para garantizar la seguridad en la zona.
Importancia de retirar cámaras parásito
El retiro de estas cámaras busca proteger tanto a residentes como a visitantes, evitando que los delincuentes obtengan información sobre movimientos dentro de la comunidad. La presencia de cámaras irregulares genera inseguridad y temor, afectando la vida cotidiana y las actividades económicas locales.
Las autoridades recuerdan que cualquier cámara de vigilancia debe cumplir con normativas legales y permisos oficiales, evitando su uso con fines ilícitos.
Compromiso de los tres niveles de gobierno
El operativo en San Baltazar Tetela demuestra la coordinación entre Policía Municipal, Estatal, Guardia Nacional y Ejército para enfrentar amenazas derivadas de la instalación de cámaras parásito.
Estas acciones forman parte de un plan integral de prevención de delitos que busca reforzar la seguridad ciudadana, proteger los bienes de los pobladores y garantizar que la comunidad se mantenga como un espacio seguro y vigilado de manera legal.
Noticias Puebla Alerta en Puebla: Videos muestran a carteristas operando en la Línea 2 de RUTA