Katia Aguirre
Durante el Segundo Simulacro Nacional 2025, realizado a las 12:00 horas con hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán la alarma sísmica sonó de manera efectiva en los teléfonos celulares de los ciudadanos, cumpliendo con el objetivo de probar el Sistema Nacional de Alertas del Gobierno de México.
El mensaje que recibieron decía:
“Alerta presidencial
2025-09-19 12:00
ESTO ES UN SIMULACRO – Este es un mensaje para probar la funcionalidad del Sistema Nacional de Alertas del Gobierno de México como parte del Segundo Simulacro Nacional 2025”
Momentos antes del ejercicio, una encuesta rápida entre ciudadanos de la capital poblana mostró que 7 de cada 10 personas ya sabían que recibirían la alerta, mientras que el restante desconocía que la alarma se activaría en sus dispositivos, aunque se mantuvo atento al sonido de prueba.
Entre los entrevistados, Ana María Martínez destacó que su teléfono ya tenía varias alertas configuradas: “Estuvo muy informado y estuvo muy bien para saber qué hacer en estos casos”.
Por su parte, Michell Rivera comentó que ya sabía del simulacro y espera que esta medida funcione para mejorar la capacidad de reacción, “al estar muy pegados al teléfono, seguro es por eso”, comentó.
El simulacro, que abarcó más de 80 millones de celulares en todo el país, busca fortalecer la cultura de prevención y evaluar la capacidad de respuesta de familias, escuelas, hospitales y comercios ante un sismo, reforzando la identificación de rutas de evacuación y puntos de reunión seguros.
Te puede interesar: Primera cirugía robótica de rodilla con Inteligencia
Artificial en el ISSSTEP