Expulsan de Paraguay a Hernán Bermúdez, alias “Comandante H”, exsecretario de seguridad de Tabasco

Autoridades de Paraguay expulsaron y entregaron directamente a México a Hernán Bermúdez Requena, alias Comandante H” o “El Abuelo”, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder del grupo delictivo La Barredora, vinculado al CJNG.

La Fiscalía de Paraguay informó que la medida se ejecutó el 17 de septiembre, tras confirmar que Bermúdez carecía de estancia legal en ese país. El procedimiento fue coordinado por la Unidad Especializada de Asuntos Internacionales (UASI), junto con autoridades mexicanas, después de que México desistiera formalmente de una solicitud de extradición en el marco de la causa penal N.º 213/2025.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), encabezada por Omar García Harfuch, el exfuncionario tabasqueño fue ingresado al Cefereso No. 1 Altiplano, en el Estado de México, donde enfrentará cargos por asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés.

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay subrayó la firmeza de la decisión:

“Hoy expulsamos a un capo mexicano vinculado al CJNG. Reafirmamos: en Paraguay no hay refugio para el crimen organizado transnacional”.

Bermúdez Requena

Bermúdez inició su carrera en seguridad pública en los años 90. Fue director de Seguridad Pública durante el gobierno de Manuel Gurría Ordóñez (1992-1994) y ocupó la dirección de un penal en la administración de Roberto Madrazo Pintado (1995-1997). Entre 2001 y 2005, se desempeñó como subsecretario de Prevención, Readaptación Social y Protección Civil.

En diciembre de 2019 fue designado secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco por el entonces gobernador Adán Augusto López Hernández, permaneciendo en el cargo hasta enero de 2024 bajo la gestión de Carlos Manuel Merino Campos.

Colaboración internacional contra el crimen

El operativo involucró a instituciones mexicanas como el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), la Fiscalía General de la República (FGR), el Instituto Nacional de Migración (INM) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

García Harfuch subrayó la importancia de la cooperación bilateral:

“Con estas acciones reafirmamos el compromiso del Gobierno de México de fortalecer la cooperación internacional para detener a generadores de violencia y combatir la impunidad”.

La captura y entrega de Bermúdez marca un precedente en la colaboración internacional contra el crimen organizado transnacional, especialmente en casos de exfuncionarios que presuntamente aprovecharon cargos públicos para fortalecer vínculos con grupos delictivos.

Te puede interesar: Paraguay asegura que Hernán Bermúdez buscaba
iniciar operaciones en el país

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!