En un esfuerzo por reforzar la cultura de la prevención y la protección civil, el Gobierno de la Ciudad de Puebla, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, se ha sumado activamente al Segundo Simulacro Nacional 2025.
El ejercicio se llevará a cabo el próximo jueves 19 de septiembre a las 12:00 horas, y contará con un sistema de alertamiento masivo que llegará a más de 80 millones de teléfonos celulares en todo el país.
Verificación de alertas celulares y preparación ciudadana
Una de las principales novedades de este simulacro es la activación del Sistema de Alerta de Emergencia por Difusión Celular (SCAE). Las autoridades recomiendan a la población verificar que sus dispositivos móviles tengan habilitadas las alertas inalámbricas.
Es importante recordar que este sistema no requiere conexión a internet ni saldo para recibir el mensaje. El objetivo es que todos los ciudadanos con un teléfono activo puedan familiarizarse con el sonido y el contenido de la alerta, que dirá: “ESTO ES UN SIMULACRO…”.
El Ayuntamiento de Puebla insta a las familias, escuelas, hospitales, empresas y comercios a tomar medidas preventivas, como identificar y señalizar previamente las rutas de evacuación y los puntos de reunión seguros. La participación activa en simulacros internos es fundamental para evaluar la capacidad de respuesta y corregir posibles fallas.
Recomendaciones clave de Protección Civil
La organización es un factor crítico para una evacuación exitosa. Por ello, se recomienda a brigadistas, docentes y jefes de área asignar funciones específicas a cada integrante del grupo. Designar a la persona responsable de coordinar la evacuación, llevar el botiquín de primeros auxilios y verificar que nadie quede rezagado, son acciones sencillas que pueden salvar vidas.
Además del plan de evacuación, las autoridades de Protección Civil recomiendan realizar una revisión exhaustiva de los inmuebles. Es crucial verificar que las estructuras no presenten daños y que objetos pesados o inestables, como televisores o estanterías, estén anclados para evitar que caigan durante un sismo.
El Gobierno de la Ciudad de Puebla exhorta a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales para recibir información verificada y oportuna en caso de una emergencia real. La prevención y la preparación son las herramientas más efectivas para enfrentar cualquier desastre natural.
Te puede interesar: Se forma la tormenta tropical ‘Gabrielle’; ¿hay riesgo en México?