Thalía Becerra
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han lanzado una ofensiva terrestre a gran escala contra la Ciudad de Gaza.
La operación que inició durante la medianoche, ha generado un éxodo de miles de residentes palestinos.
Las FDI estiman que cerca de 350,000 personas han huido hacia el sur de la Franja, a pesar de que organizaciones como la ONU han señalado que la zona está superpoblada y que el desplazamiento representa un alto costo para los civiles.
Según testimonios de testigos, las últimas horas en la ciudad han sido descritas como un “infierno” debido a la magnitud de los ataques.

Condena internacional y acusaciones de genocidio
La operación militar de Israel ha provocado una fuerte condena internacional.
Una comisión independiente de la ONU declaró que Israel está cometiendo genocidio en Gaza, acusación que el gobierno israelí ha rechazado categóricamente como “infundada”.
El Ministerio de Salud controlado por Hamás, reporta que en las últimas horas han muerto 59 personas y 386 han resultado heridas, lo que agrava la crisis humanitaria en el territorio.
La Autoridad Nacional Palestina ha hecho un llamado urgente a la comunidad internacional para que intervenga y proteja a los civiles.

Un conflicto con múltiples facetas diplomáticas
La ofensiva terrestre coincide con la visita del secretario de Estados Unidos, Marco Rubio, quien reafirmó el apoyo de su país a Israel.
Durante su viaje, Rubio ha advertido a Hamás que “la ventana” para una solución negociada es muy corta y que cualquier acuerdo debe incluir la liberación de rehenes y la desmovilización del grupo.
El conflicto en Gaza ha dejado miles de víctimas. Lamentablemente, la situación en el terreno continúa evolucionando con las fuerzas israelíes avanzando en la ciudad.
Te puede interesar: FIFA dará compensación económica a clubes que cedan jugadores para el Mundial 2026