Con el objetivo de promover hogares más amorosos, respetuosos y libres de violencia, YouTube y UNICEF se unieron para presentar el curso en línea Crianza Positiva, una iniciativa que busca brindar a madres, padres y personas cuidadoras herramientas prácticas para fortalecer la relación con niñas, niños y adolescentes.
El programa se encuentra disponible de manera gratuita en el canal de UNICEF México en YouTube, con una duración de menos de 37 minutos distribuidos en 10 módulos. Los contenidos están guiados por psicólogos clínicos, terapeutas parentales y creadores de contenido especializados en temas de infancia y adolescencia.

Un curso práctico para transformar la crianza
El curso Crianza Positiva ofrece recursos concretos para enfrentar los retos diarios de la crianza sin recurrir a la violencia. Entre sus principales ejes temáticos se encuentran:
- Manejo de emociones.
- Mejora de la relación entre cuidadores e hijos.
- Seguridad y salud en el hogar.
- Acompañamiento durante los llamados “berrinches”.
- Ciberseguridad para niñas, niños y adolescentes.
- Desarrollo integral en cada etapa de crecimiento.
- Corresponsabilidad de madres, padres y cuidadores.
Este enfoque no solo busca brindar apoyo emocional y práctico, sino también fomentar ambientes familiares más resilientes y con bases sólidas de respeto mutuo.
Resultados comprobados en México
La propuesta pedagógica surge del programa Crianza con Conciencia Positiva (CC+), desarrollado por UNICEF junto con Parenting for Lifelong Health y el Instituto Nacional de Psiquiatría.
En un piloto aplicado en México, el programa demostró impactos significativos en la reducción de la violencia intrafamiliar:
- 51 % menos de abuso físico.
- 37 % menos de abuso emocional.
- 45 % menos de violencia general.
Además, se observó una disminución en los niveles de estrés y ansiedad, tanto en cuidadores como en niñas, niños y adolescentes. Estos resultados confirman la efectividad de la crianza positiva como herramienta para transformar la vida familiar.
Una realidad preocupante en México
La iniciativa responde a un desafío urgente: en México, uno de cada dos niños y adolescentes de entre 1 y 14 años sufre algún tipo de disciplina violenta en casa. Este fenómeno tiene consecuencias graves y duraderas, como:
- Problemas de salud mental.
- Bajo rendimiento escolar.
- Conductas antisociales.
- Reproducción de ciclos de violencia en la sociedad.
Frente a este panorama, la alianza entre YouTube y UNICEF busca empoderar a las familias con conocimientos accesibles y prácticos que contribuyan a la construcción de una cultura de paz desde el hogar.
Una invitación a la unión familiar
Rocío Aznar, jefa de Protección de UNICEF México, subrayó la importancia de este esfuerzo:
“Criar a niñas y niños es un reto enorme y a veces puede sentirse abrumador. Pero mamás, papás y personas cuidadoras no están solas. Este curso que presentamos con YouTube les acompaña con herramientas simples y prácticas que pueden transformar los retos del día a día en momentos de diálogo, respeto y unión familiar. La crianza nunca debería estar guiada por la violencia, porque la paz que queremos ver en la calle comienza en casa”.
Con este curso, YouTube y UNICEF México refuerzan su compromiso de impulsar entornos más seguros y saludables para la niñez y adolescencia, demostrando que la crianza positiva es una alternativa real y alcanzable para cualquier familia.
Te puede interesar: SRE condena y exige investigación por muerte de
mexicano en Chicago