La depresión tropical Trece-E se ha intensificado a la tormenta tropical “Mario” en el océano Pacífico. Este fenómeno meteorológico representa una amenaza para las costas mexicanas, con pronóstico de lluvias muy fuertes, vientos intensos y oleaje elevado en varios estados. Las autoridades han emitido una zona de vigilancia por los posibles efectos del ciclón.
Ubicación y trayectoria de la tormenta tropical “Mario”
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que “Mario” se localiza a 65 kilómetros al sur-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, y a 95 kilómetros al sur-sureste de Lázaro Cárdenas, Michoacán. La tormenta presenta vientos máximos sostenidos de 65 km/h, con rachas de hasta 85 km/h, y se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 22 km/h.
#AvisoMeterológico
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 12, 2025
La #DepresiónTropical Trece-E se intensificó a la #TormentaTropical #Mario.
Más información en https://t.co/UugnWRTcRK pic.twitter.com/zYukjkAlDR
En coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, el SMN ha establecido una zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Punta San Telmo hasta Lázaro Cárdenas, en Michoacán.
Impacto en las costas del Pacífico
Se mantiene el pronóstico de lluvias muy fuertes en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, que podrían generar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas. Además, se esperan rachas de viento de 50 a 70 km/h y oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura en las costas de Colima, Michoacán y Guerrero, extendiéndose hacia la costa de Jalisco durante la tarde. Los vientos previstos podrían derribar árboles y anuncios publicitarios, por lo que se pide a la población extremar precauciones.
Te puede interesar: EE.UU. no buscará la pena de muerte para el “Z-40” y el “Z-42”, exlíderes de Los Zetas