Narcomanta en Amozoc causa alarma en puente de la carretera federal Puebla-Tehuacán

Amozoc, Pue. – La tranquilidad de los habitantes de San Salvador Chachapa se vio alterada durante la mañana de este jueves, luego de la aparición de una narcomanta con mensajes de amenaza en el puente principal que atraviesa la carretera federal Puebla-Tehuacán, uno de los puntos con mayor tránsito en la región.

El hallazgo generó incertidumbre entre automovilistas, peatones y vecinos de la zona, quienes mostraron temor al ver el contenido del mensaje. De acuerdo con testimonios ciudadanos, algunas personas incluso evitaron cruzar el puente por miedo a una posible situación de violencia.

La narcomanta: mensajes de amenaza en Amozoc

De acuerdo con los reportes, la lona apareció colgada en las primeras horas del día. El mensaje, escrito en letras grandes, estaba dirigido a presuntos vendedores de droga y personas que cometen delitos en la región de Amozoc.

El texto advertía de una “limpia” en contra de quienes no estuvieran “alineados”, amenazando con acciones violentas como descuartizamientos contra quienes fueran señalados de robar, vender droga o secuestrar.

Aunque no se especifica a qué grupo delictivo pertenece la narcomanta, el tono del mensaje generó preocupación entre la población y alimentó el temor por posibles hechos de violencia en el municipio.

Impacto en la carretera federal Puebla-Tehuacán

El lugar donde apareció la narcomanta no es menor: se trata del puente de la junta auxiliar de San Salvador Chachapa, sobre la carretera federal Puebla-Tehuacán, una vialidad de gran relevancia que conecta a la capital poblana con la zona oriente del estado y otros municipios clave en materia de comercio y transporte.

La presencia del mensaje en un punto tan transitado provocó asombro entre los conductores y transeúntes, quienes expresaron temor a que la vía pudiera convertirse en escenario de enfrentamientos entre grupos delictivos.

Autoridades de Amozoc sin respuesta inmediata

Hasta el momento de este reporte, las autoridades de Amozoc no habían acudido al sitio para retirar la lona, lo que generó comentarios entre los vecinos sobre la falta de acción y el riesgo de que estos mensajes permanezcan a la vista del público.

La ausencia de un pronunciamiento oficial también ha alimentado la incertidumbre, ya que no se tiene información clara sobre el grupo responsable de colocar la narcomanta ni sobre las posibles implicaciones para la seguridad de la zona.

Contexto de seguridad en Amozoc

El municipio de Amozoc, ubicado en la zona metropolitana de Puebla, ha enfrentado diversos retos en materia de seguridad en los últimos años. Entre ellos destacan reportes de actividades relacionadas con el robo de combustible, narcomenudeo y presencia de células delictivas que buscan controlar territorios estratégicos.

La aparición de esta narcomanta refuerza la percepción ciudadana sobre la disputa entre grupos delictivos en la región, así como la necesidad de reforzar los operativos de vigilancia en las principales vías de comunicación, incluida la carretera federal Puebla-Tehuacán.

La aparición de una narcomanta en Amozoc, específicamente en el puente de San Salvador Chachapa sobre la carretera federal Puebla-Tehuacán, encendió las alertas entre la ciudadanía y dejó en evidencia la presencia de amenazas relacionadas con la delincuencia organizada.

La falta de respuesta inmediata de las autoridades ha generado incertidumbre, mientras que la población demanda acciones concretas que garanticen la seguridad en una de las zonas más transitadas del estado.

Con este hecho, Amozoc se suma a la lista de municipios en Puebla donde la aparición de mensajes intimidatorios en espacios públicos refleja los desafíos en materia de seguridad que enfrenta la región.

Te puede interesar: Enfrentamiento en Amozoc: Secretario de Seguridad Pública resulta herido de bala

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!