Desarrollo de ciclón tropical generará lluvias en el Pacífico y Centro de México

Una zona de baja presión con potencial para desarrollo ciclónico, ubicada al sur de Guerrero, en interacción con un canal de baja presión, provocará hoy lluvias fuertes a muy fuertes en gran parte del país.

El fenómeno meteorológico traerá precipitaciones intensas, fuertes vientos y oleaje elevado a las costas del Pacífico, así como lluvias significativas en el centro y sureste de la República.

Zonas de mayor impacto y fenómenos asociados

  • Pacífico: La circulación del posible ciclón tropical ocasionará lluvias puntuales intensas en el sureste de Jalisco, así como en Colima, el noroeste de Michoacán y el centro y costa de Guerrero. Además, se esperan vientos fuertes con rachas de 40 a 60 km/h, oleaje elevado y la posibilidad de trombas marinas en las costas de Michoacán, Guerrero y el occidente de Oaxaca.
  • Centro y Sureste: Canales de baja presión y el ingreso de humedad de ambos océanos generarán lluvias puntuales intensas en el sureste de Puebla, el centro y sur de Veracruz, y en los estados de Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán.
  • Noroeste: El monzón mexicano continuará activo, provocando chubascos y lluvias fuertes en el noroeste del país, con descargas eléctricas y posible caída de granizo. El frente frío número 3 se ha disipado, pero la inestabilidad atmosférica seguirá generando condiciones de lluvia.

Te puedo interesar: Explosión en el Puente de la Concordia: bebé sobrevive gracias al heroísmo de su abuela y un policía

¡Cuidado! Este contenido es como el oro: ¡no se puede duplicar!